17-05-2022
Este equipo de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, inició la fase de diagnóstico del personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Productividad del Estado de Veracruz, donde fueron solicitados sus servicios.
17-05-2022
La Enfermería de Práctica Avanzada (EPA) incluye la formación de profesionales de enfermería y de otras áreas de la salud, la práctica avanzada en la evidencia e investigación, liderazgo en la organización y desarrollo profesional. Las ponencias fueron impartidas por enfermeras y enfermeros de práctica avanzada de México y Colombia con enfoque en las áreas de experiencia en la que se desempeñan.
16-05-2022
Las comunidades indígenas mantienen profundas y complejas relaciones con sus recursos naturales, son las primeras en experimentar los impactos del cambio climático, y se han adaptado al clima actual, implementando alternativas basadas en el conocimiento ecológico tradicional.
12-05-2022
Con la participación de alumnos de Enfermería, Farmacia y Medicina; docentes y administrativos de esta División Académica, se logró, a lo largo de dos días de conferencias, la difusión de temas actuales sobre envejecimiento, para coadyuvar a la identificación de los problemas de salud y mejora de la calidad de atención en adulto mayor.
12-05-2022
La Enfermería constituye la columna vertebral de los sistemas de salud, es por esto que el CIE, menciona que es el momento de que los gobiernos y los sistemas de salud inviertan en la formación de Enfermería, aborden la creciente escasez de profesionales en este importante rubro, ofrezcan entornos positivos para la práctica junto con una remuneración adecuada, garanticen la igualdad de género y cuenten con enfermeras en la toma de decisiones en todos los niveles y en todos los aspectos de la salud y la atención sanitaria.
10-05-2022
En la primera de tres sesiones presentan monitoreos auditivos e impactos en zonas kársticas y vida salvaje, así como las contribuciones del turismo al estudio de la biodiversidad en México
09-05-2022
Realizada el lunes 9 de mayo de 2022, vía plataforma digital, esta jornada reflejó la búsqueda incansable del Programa Universitario de APS por establecer la inserción temprana de los alumnos al sistema de salud, sin esperar los ciclos clínicos, vía una visión comunitaria lo cual conlleva a fortalecer el modelo de promoción a la salud donde los estudiantes vivan y perciban los espacios de producción social de la enfermedad, lo cual les permitirá enfocar las actividades hacia la atención primaria enriquecida con escenarios clínicos, docencia asistencial, tratando de superar la estrecha concepción que asigna carácter científico en salud únicamente a lo clínico-biológico.
09-05-2022
De acuerdo con el autor de las fotografías la exposición se trata de una compilación de imágenes de cinco comunidades rurales, cuatro de Quintana Roo y una de Campeche, en las que a pesar del paso del tiempo y la modernidad muestran que no han perdido la esencia de las costumbres familiares, siendo la cocina o el comedor donde se desarrolla la convivencia y los mejores recuerdos.
06-05-2022
En coordinación con Banco Santander la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, a través del área de Seguimiento a Egresados y Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Extensión y Vinculación zona sur, ofreció la conferencia dirigida a estudiantes y egresados.
02-05-2022
Ambientalistas de La Paz, Baja California Sur, y de Cozumel, Quintana Roo, presentan experiencias de acción en contra de megaproyectos, como una forma de vincularse con la academia.
29-04-2022
Esta iniciativa nació hace cuatro años, por parte de los alumnos de la materia de Estructura y función celular, como una inquietud por dar a conocer los factores principales a cuidar y respetar al momento del parto, por un México con menos cesáreas, donde el bebé nazca cuando sea su momento y no cuando el cirujano lo programe.
29-04-2022
La Honorable Junta Directiva tomó protesta a la Dra. María de Lourdes Rojas Armadillo, durante su Primera Sesión Extraordinaria llevada a cabo el 27 de abril de manera virtual.
27-04-2022
Los Seminarios Académicos del Departamento de Ciencias Farmacéuticas, buscan el promover la colaboración con investigadores profesionistas expertos en los diversos campos de la biomedicina, farmacia hospitalaria clínica, salud pública y atención primaria a la salud
26-04-2022
Para la Dra. Ana García Silberman, investigadora del Cinvestav Mérida, el proceso de acumulación por desposesión requiere de apoderarse no solo del territorio, sino de los activos de bajo costo como las materias primas y la mano de obra.
07-04-2022
Estudiantes de las diferentes escuelas secundarias públicas de la localidad desarrollan un conversatorio en torno a las figuras de Leona Vicario y Andrés Quintana Roo
05-04-2022
Asociación Civil Mar Sustentable, presenta los trabajos que han realizado en torno a la historia de la pesca en Cozumel, para posicionar áreas de pesca y sus cambios.
04-04-2022
Con el objetivo de concientizar a los participantes sobre la responsabilidad de cuidar la salud, a través la preservación del medioambiente, se llevó a cabo esta conmemoración que incluyó activación físca.
01-04-2022
Participaron cinco alumnos provenientes de tres escuelas: Juan de Grijalva, turno matutino; Jorge México Ojeda Novelo, turno matutino y Jorge México Ojeda Novelo, turno vespertino.
30-03-2022
La conferencia inició con la presentación de la Lic. Angélica Sánchez, especialista de la Red Universitaria de Empleo en OCCMundial
30-03-2022
La Secretaría de Extensión y Vinculación, a través del área de Seguimiento a Egresados y Bolsa de Trabajo, tiene la finalidad de vincular a su comunidad estudiantil y de egresados para la inserción en el campo laboral.
30-03-2022
La Dra. Patricia Fragoso Servón presenta avances de investigación, en donde destaca la pérdida de carbono orgánico en zonas de siembra, en gran medida por los monocultivos
30-03-2022
Los aspectos microbiológicos críticos a controlar, desde los diferentes lotes de materia prima y el embalaje secundario hasta la liberación de productos de caucho esterilizados, como viales y tapones de jeringa son verificados por un control microbiológico en la infraestructura hidráulica y el área de producción, que permite vigilar la presencia de microorganismos patógenos antes y después del proceso de esterilización utilizado.
28-03-2022
La Universidad de Quintana Roo se enorgullece de sus estudiantes y egresados, quienes, con el desarrollo de su vocación científica en el paso por las aulas universitarias, logran poner en alto a la Máxima casa de estudios del Estado de Quintana Roo.
28-03-2022
La cartografía participativa -al ser una metodología de construcción de conocimiento colectivo- permitió que las estudiantes, docentes y trabajadoras de cada campus identificaran zonas en ciudades turísticas que perciben como inseguras.
23-03-2022
La División de Desarrollo Sustentable realiza coloquio en el marco del Día Mundial del Agua y una visita al Planetario de Cozumel, donde se encuentra el Museo del Agua.
22-03-2022
Se han identificado genes asociados con el envejecimiento y la longevidad; pero, los estudios actuales se enfocan a comprender su función en modelos animales, con la intención de en un futuro poder extrapolarlo a los humanos. De estos estudios se ha derivado la propuesta de algunos fármacos como posibles compuestos geoprotectores, para hacer pruebas clínicas en ratones y mucho después en humanos.
19-03-2022
Se han instalado Comités conmemorativos en 10 de los 11 municipios de la entidad: Solidaridad, Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Othón P. Blanco y Cozumel.
19-03-2022
La presidenta municipal de Cozumel, Juanita Alonso Marrufo, y el Rector, Mtro. Francisco López Mena, firman el convenio con el que se pretende, entre otras acciones, desarrollar proyectos de divulgación a través de las actividades sustantivas como son eventos, seminarios, congresos entre otros.
18-03-2022
Este concurso contó con 38 alumnos participantes, provenientes de las licenciaturas en Medicina de la Universidad Anáhuac Cancún y de la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo.
18-03-2022
La Lic. Christia Paola Angulo Villanueva, fue nombrada titular de esta nueva Dirección General.
17-03-2022
El pasado 24 de mayo de 2021, la UQROO cumplió sus primeros 30 años de contribuir al desarrollo y crecimiento de Quintana Roo, por lo que asume su autonomía con gran responsabilidad y madurez.
17-03-2022
El conjunto de caracteres del envejecimiento o fenotipo se manifiesta a través de las arrugas en el cuerpo y cara, pérdida de agudeza visual, auditiva, gustativa y olfativa, el cabello se torna más delgado y gris, se aumenta de peso particularmente alrededor de la cintura y las caderas, pérdida de densidad ósea particularmente en mujeres, reflejos más lentos y marcha alterada así como desarrollo de disfunción motora, disminución de la agudeza mental y de la memoria, enfermedades complejas asociadas al envejecimiento causados por factores genéticos y ambientales, pérdida de masa muscular, de desplazamiento y movimiento.
16-03-2022
La Secretaria General reconoció el profesionalismo y la convicción a favor de la Universidad de los servidores en sus diferentes encomiendas, y los instó a cumplir cabalmente con sus nuevas responsabilidades
15-03-2022
La memoria es la capacidad de almacenar y recordar información proveniente del medio exterior que rodea a los organismos; es un proceso flexible y dinámico que le permite al organismo adaptar sus respuestas al medio cambiante en el que se encuentra.
15-03-2022
Con este taller se inician una serie de trabajos encaminados a definir, de forma colaborativa, las competencias genéricas que sean pertinentes para formar y promover en el estudiantado de posgrado.
14-03-2022
En el municipio de Isla Mujeres, la Universidad de Quintana Roo en coordinación con la sociedad Andrés Quintana Roo capítulo Cancún, presentaron el programa de actividades en el marco de dicha conmemoración.
14-03-2022
La memoria se almacena en el Sistema Nervioso Central a través de actividad dinámica a diferentes niveles, desde la sinapsis hasta a nivel de estructuras cerebrales. Esa actividad permite cambios relativamente duraderos en el cerebro que hacen que la información del medio exterior sea representada en forma de una memoria. Esa representación, proveniente de la actividad cerebral, es lo que se conoce como engrama neuronal.
11-03-2022
Se llevó a cabo la instalación en Benito Juárez, de los Comités Municipal, Estudiantil y de Egresados de la Universidad de Quintana Roo, quienes tienen el objetivo de proponer, difundir y promover las actividades del programa conmemorativo.
10-03-2022
En el Campus Playa del Carmen, se llevó a cabo la instalación del Comité municipal, del Comité Estudiantil, así como el de Egresados de la UQROO en el municipio de Solidaridad, quienes tienen el objetivo de proponer, difundir y promover el programa conmemorativo.
09-03-2022
Este diplomado se fundamenta en el Reglamento de Titulaciones de la Universidad de Quintana Roo
09-03-2022
Con la feminización de la práctica médica se esperan cambios en la estructura machista que la soporta, confió la Dra. Lourdes Rojas Armadillo, directora de la División de Ciencias de la Salud.
08-03-2022
Al arrancar la Jornada Universitaria “Reconociendo la importancia de la mujer en la Educación Superior", la Dra. Karina Sánchez Cortés, investigadora de la UNAM, hizo un balance de los desafíos y logros de las mujeres en la Educación Superior
07-03-2022
El monto ayudará a cubrir 167 becas de inscripción a igual número de jóvenes estudiantes de diversos semestres escolares y que, a través de esta Fundación, recibirán el apoyo para continuar sus estudios de nivel profesional.
01-03-2022
Junto con el personal del Departamento de Movilidad, las alumnas de la UAdeC hicieron un recorrido por las instalaciones del Campus Chetumal Bahía
24-02-2022
Los Seminarios Académicos promueven la colaboración con investigadores, profesionistas y expertos en los diversos campos de la biomedicina, farmacia hospitalaria clínica, salud pública y atención primaria a la salud, lo que incide directamente con la vinculación entre esta División Académica con centros hospitalarios e Instituciones de Educación Superior, programas de posgrado, así como centros de investigación nacionales e internacionales.
23-02-2022
A la fecha se han identificado 3 mil 989 universitarios que hablan lenguas maternas.
16-02-2022
Si bien, las experiencias de vida que motivaron a nuestras investigadoras tienen un común denominador, este conversatorio las lleva a crear un semillero de mujeres científicas, buscando nuevas oportunidades
11-02-2022
Los humedales representan una gran fuente de ingresos al llevarse a cabo en ellos diferentes actividades económicas, como la pesca y la plantación de diversos frutos o granos, sin dejar de lado una de las principales actividades económicas, como lo es el turismo
11-02-2022
División de Administración Turística y Mercadotecnia (DATyM) realiza conversatorio para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2022
10-02-2022
El programa Líderes en Desarrollo FUNED tiene como objetivo que los estudiantes mexicanos sobresalientes de Instituciones de Educación Superior del país logren la admisión a una maestría de excelencia, preparándolos previamente
09-02-2022
El Lic. Enrique Alejandro Alonso Serrato y la Mtra. María Isabel Hernández Romero, tomaron protesta como presidente y secretaria, respectivamente.
07-02-2022
En el marco del proyecto de investigación Patrimonio cultural inmaterial, turismo y desarrollo comunitario, el Dr. González Damián trabajó en torno a la identidad gastronómica.
02-02-2022
El Dr. Peña Morán, en su intervención, explicó que las tubulinas son parte de los componentes de las células del organismo humano y tienen gran importancia en el proceso de multiplicación de las mismas, por lo tanto, dado que el Cáncer se caracteriza por la multiplicación constante de dichas células anormales que requieren de las tubulinas, éstas proteínas representan el objetivo para el desarrollo del fármaco.
01-02-2022
El Dr. Adrián Cervantes Martínez dedica su trabajo de investigación a la Limnología, que es el estudio de las aguas interiores, al zooplancton en especial, encontrando un copépodo tanto en el macizo continental como en Isla Cozumel.
28-01-2022
Con la inauguración a cargo de la Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, coordinadora de la Unidad Académica Zona Norte, arrancó el primer seminario permanente de la División de Desarrollo Sustentable.
26-01-2022
Una novedad fue la propuesta que la Organización Universitaria Interamericana (OUI) presentó con el programa Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior (eMOVIES) en el que cada institución pone a disposición un número voluntario de cupos en asignaturas que ofrezca en modalidad virtual, con el fin de que cada universidad pueda establecer un plan de intercambio de estudiantes de acuerdo con la oferta disponible.
21-01-2022
La entrega digital de certificados de competencias laborales en el estándar EC0586.01 Instalación de sistemas fotovoltaicos en residencia, comercio e industria y EC0217.01 Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal se realizó el pasado 20 de enero.
20-01-2022
Este diplomado virtual tendrá una duración de 75 horas que se extenderán en sesiones de lunes a viernes, desde el 19 de enero hasta el 22 de febrero de este año, con 11 diferentes elementos del Ordenamiento Territorial.
17-01-2022
Ante el alza de los contagios de COVID-19 por la variante Ómicron que elevó el semáforo epidemiológico a amarillo en todo el Estado de Quintana Roo, se tomó la decisión de que el inicio de clases en la Universidad de Quintana Roo se diera desde las plataformas digitales institucionales
12-01-2022
El PIU facilita la integración de cada estudiante de nuevo ingreso a la vida universitaria, brindándole información, herramientas y conocimientos que promuevan sus actitudes positivas y valores, para enfrentar con éxito, y desde el inicio, los desafíos académicos de la vida universitaria.
04-01-2022
A partir de enero, un total de 640 alumnos estarán retomando en escenario real el campo clínico, todos están vacunados y emocionados de volver a los hospitales porque están conscientes que es una parte vital en su formación profesional.