Universitarios analizan debate presidencial

Con la participación de estudiantes de Gobierno y Gestión Pública, Relaciones Internacionales y Derecho, el 7 de mayo del 2012, en el Aula Magna 2 de la UQROO Unidad Chetumal, el Consorcio Universitario de Ciencias Políticas convocó y organizó una mesa de análisis donde se disertó en torno al debate político de los candidatos a la presidencia de México.

09 mayo 2012
Compartir nota

 

UNIVERSITARIOS ANALIZAN DEBATE PRESIDENCIAL

 

09 de mayo de 2012

• Consorcio Universitario de Ciencias Políticas, organiza

2.jpg

Con la participación1.jpg de estudiantes de Gobierno y Gestión Pública, Relaciones Internacionales y Derecho, el 7 de mayo del 2012, en el Aula Magna 2 de la UQROO Unidad Chetumal, el Consorcio Universitario de Ciencias Políticas convocó y organizó una mesa de análisis donde se disertó en torno al debate político de los candidatos a la presidencia de México.
El panel contó con la participación de los profesores Mario Vargas y Gustavo Hidalgo, así como del periodista Eduardo Aguilar, quienes hicieron un análisis puntual del debate presidencial, anteponiendo observaciones de lo que significaría para nuestro estado los posibles escenarios de resultar ganador cada candidato o candidata.
El evento se desarrolló a manera de lluvia de ideas, para luego confluir en observaciones particulares respecto a las propuestas de los candidatos a la presidencia. A este encuentro acudieron académicos, estudiantes y periodistas de nuestro estado.
En su momento, los estudiantes del Consorcio explicaron que este fue un espacio creado para seguir construyendo la democracia con ideas. El Consorcio Universitario de Ciencias Políticas de la Universidad de Quintana Roo se dijeron interesados y ocupados en esta dinámica electoral, considerando la enorme importancia de este proceso.
Así, se desarrollo un diálogo abierto y respetuoso, así como un diagnóstico sobre las posturas, propuestas y planteamientos de los candidatos a la presidencia de la republica en temas centrales como son: economía y empleo; seguridad y justicia; desarrollo social y desarrollo sustentable.

 

 

 

Leer mas...

Categorías