15 de junio de 2012 CONCURSO DE CUENTO CORTO Y POESÍA SOBRE ECONOMÍA 2012
"Para todo economista la economía debe ser un poema, cada modelo econométrico constituye una metáfora y una imagen simplificada de la realidad que solamente él y sus colegas comprenden; transmitir, a los que no son economistas la esencia de la economía a través de unos versas son palabras mayores" mencionó la Maestra Marleny Rivero Canché, Directora Técnica de la UQROO, en la ceremonia de premiación del 1er. Concurso Literario de Cuento Corto y Poesía sobre Economía 2012, realizada este 13 de junio.
En la Sala de Rectores se dieron cita los galardonados, público en general; así como los invitados especiales: la Directora Técnica de la UQROO; la Dra. René Lozano Cortés, Directora de la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas (DCSEA); el poeta Ramón Iván Suárez Camal; el Maestro y escritor Javier España Novelos, estos últimos fungieron como jueces del concurso.
En la entrega de premios se dio a conocer que el primer lugar fue para Fernando Bonilla Alguera, quien es egresado, ganó con un texto poético denominado "Variables no determinadas"; el segundo lugar fue para Edgar Che Valdez, quien escribió el poema "La pobreza que va sobre los cuerpos"; y con el texto "El economista", David Abad Tamayo se hizo acreedor del tercer lugar.
En su momento, el Maestro Javier España leyó el poema ganador, y mencionó de la importancia de reconocer la creatividad de los estudiantes, ligados a esta área del conocimiento económico.
El concurso, que se planea organizar año con año, busca contribuir a la formación integral de los estudiantes, lo cual es uno de los puntos prioritarios tanto para la DCSEA como para la universidad.
La formación integral se refiere al desarrollo no sólo de conocimientos y habilidades académicas, sino de destrezas, actitudes y valores que enriquecen la formación de los estudiantes.
Leer mas...