9 de noviembre de 2012 -Se inaugura el programa académico del Festival de Cultura del Caribe 2012CONFERENCIA MAGISTRAL DEL EMBAJADOR DE PANAMÁ
Con el tema Panamá, Hub de las Américas, el Excelentísimo Embajador Pleniponteciario de Panamá en México, Dr. Francisco Troya Aguirre ofreció este viernes 9 de noviembre de 2012 una conferencia a los estudiantes y profesores de la Universidad de Quintana Roo al iniciar en esta Casa de Estudios el programa académico del Festival de Cultura del Caribe, edición 2012.
Con una atractiva oratoria el Embajador de Panamá hizo una detallada explicación histórica y económica de la República de Panamá en el contexto regional y global. Con un claro dominio del tema explicó las razones y características que hoy tiene el comercio, el proyecto financiero y comercial de gran escala de Panamá basado en la estrategia del Canal, los puertos, las comunicaciones ferroviarias y la transportación aérea. Con marcado énfasis y el agradecimiento a la Universidad, a las autoridades de cultura, pero sobre todo a la voluntad política del Gobernador Roberto Borge Angulo para este acercamiento cultural con Panamá el Embajador tuvo una exitosa presentación.
Ante la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Quintana roo, Licenciada Lilian Villanueva, delSubsecretario de Culturas Populares, Lic. Margarito Molina Rendón y la directora de Bienestar estudiantil de la Universidad, Lic. Guadalupe Cuellar Espadas, el embajador disertó sobre las ventajas competitivas que tiene hacer negocios con Panamá; destacó el proyecto de moderna infraestructura de la Zona del Canal, de los puertos del Pacífico y del Atlántico y las estrategias del mercado financiero y comercial de esta nueva etapa de Panamá ante el mundo globalizado.
La titular de la Secretaría de Cultura, Lic. Lilian Villanueva externó palabras de bienvenida oficial al Embajador a nombre del gobierno del Estado y la Directora de Bienestar Estudiantil a todos los invitados a esta jornada académica en la UQRoo del Festival de Cultura del Caribe.
La presentación del conferencista inaugural de este programa que concluye el 16 de noviembre estuvoa cargo del Lic. Margarito Molina Rendón quién antes hizo una amplia referencia del contexto del Caribe y habló de los antecedentes de esta parte académica del festival, desde la etapa inicial hasta nueva faceta.
Francisco Troya Aguirre, Excelentísimo Embajador Plenipotenciario de Panamá en los Estados Unidos Mexicanosobtuvo su maestría en Administración de Negocios y Finanzas y el Postgrado en Alta Gerencia en la Universidad Interamericana de Panamá. Cuenta con una especialización en Gerencia Aplicada a Instituciones de Seguridad Pública, y obtuvo la Licenciatura en Tecnología y Ciencias Policiales en Caracas, Venezuela. Ha cursado estudios de Derecho y Ciencias Políticas, Derechos Humanos, Derecho Internacional Humanitario, Formación de Políticas Públicas y Anticorrupción, así como en temas relacionados con la integración centroamericana.
El programa del festival continúa este lunes 12 por la tarde con la presentación de dos conocedores del mundo musical del Caribe: Eddie Ortega Ricalde, productor del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y experto en Reggae y, Eduardo Llerenas, todo un personaje de la producción musical, ex director artístico de este festival en los años 1991 y 1992. Él hablará de todos los géneros musicales del Caribe.
Leer mas...