V Congreso de Gobierno y Gestión Pública

El dinamismo de los fenómenos sociales, políticos y económicos, obliga a que la administración pública se torne multifacética, la academia entonces debe incorporar conceptos y herramientas analíticas para la gestión y su mejora, ahí radica la importancia de lo que hoy nos convoca”, señaló la rectora de la Universidad de Quintana Roo, Maestra Elina Coral Castilla, en el marco inaugural del V Congreso de Gobierno y Gestión Pública, realizado en la Unidad Playa del Carmen, de la Universidad de Quintana Roo.

16 noviembre 2012
Compartir nota

16 de noviembre de 2012

V CONGRESO DE GOBIERNO Y GESTIÓN PúBLICAImagen1.jpg

-UQROO, Unidad Académica Playa del Carmen, sede

"El dinamismo de los fenómenos sociales, políticos y económicos, obliga a que la administración pública se torne multifacética, la academia entonces debe incorporar conceptos y herramientas analíticas para la gestión y su mejora, ahí radica la importancia de lo que hoy nos convoca", señaló la rectora de la Universidad de Quintana Roo, Maestra Elina Coral Castilla, en el marco inaugural del V Congreso de Gobierno y Gestión Pública, realizado en la Unidad Playa del Carmen, de la Universidad de Quintana Roo.


Imagen3.jpgEn el evento, desarrollado este 15 de noviembre de 2012, la rectora dio la bienvenida a los estudiantes e investigadores de la institución y demás centros educativos del Estado, México, España y EU; asimismo, exhortó a trabajar arduamente para posteriormente dar a conocer las memorias, mismas que deben contener propuestas concretas para bien de nuestro Quintana Roo y México.


En su elocución, el Dr. Carlos Vázquez, coordinador de la Unidad Académica de Playa del Carmen, subrayó la importante participación de expertos en el tema, así como de los estudiantes de esta área profesional, quienes presentan trabajos que propiciarán un debate abierto y fundamentado.


El evento tuvo por objetivo promover el análisis, discusión y difusión con carácter científico y acadéImagen2.jpgmicos de los asuntos que impactan a la administración pública mexicana en sus tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) bajo el contexto de las buenas prácticas gubernamentales.


Cabe hacer mención que para este congreso se contó, a parte de la UQROO, con la participación de estudiantes e investigadores del Colegio de la Frontera Norte; la Universidad de Oriente de Valladolid, Yucatán; la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad de Chontalpa en Tabasco; la Universidad de Olavide en Sevilla, España; la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Estados Unidos.

 

 

Leer mas...

Categorías