"Con la certificación ISO 9001:2008 avalada por la Asociación Española de Certificación y Normalización (AENOR), la Universidad de Quintana Roo presta servicios en la educación, investigación y en lo administrativo, con calidad mundial", subrayó el Ing. Eduardo Alonso Alonso Yever, director de Formación de AENOR, este 5 de febrero de 2014, al hacer entrega de los certificados que acreditan a la UQROO como una de las mejores instituciones de educación superior a nivel global. "Con la entrega de este certificado ISO 9001:2008 - señaló la rectora, Maestra Elina Coral Castilla, en la Sala de Rectores -, la Universidad de Quintana Roo avanza en la consolidación de un sistema de gestión institucional que da soporte en gran medida a las actividades sustantivas de nuestra institución".
La mesa de honor estuvo integrada por la Rectora de la UQROO, por el Ing. Eduardo Alonso Alonso Yever de AENOR; por la secretaria general de la UQROO, Maestra Nancy Angelina Quintal García; el director general de Planeación, Maestro William Ramírez Romero; y el jefe del Departamento de Gestión de la Calidad de la UQROO, Lic. Edmundo Mendoza Gómez.
El representante de AENOR dio a conocer que en nuestro país 5 mil empresas están certificadas bajo el sistema ISO 9001:2008, de las cuales, menos del 5% son universidades o institutos de educación profesional; por tanto, la Universidad de Quintana Roo es de las primeras casas de estudios en México en lograr esta certificación.
En presencia de docentes y administrativos universitarios, la Maestra Coral Castilla se comprometió a seguir trabajando por mejorar nuestros indicadores y nuestra calidad, en los procesos de gestión, así como en los procesos de evaluación y acreditación de nuestros programas educativos.
El sistema de gestión ISO 9001:2008 exige mantener requerimientos y estándares de calidad que la norma requiere en cuanto a la formación de profesionistas, docentes y educadores de calidad, a fin de que las nuevas generaciones reciban mejor formación de clase mundial disponible, así como para ofrecer mayor capacidad para compartir el conocimiento y crear conciencia de esta iniciativa con la comunidad académica y estudiantil.
Leer mas...