Emotiva Ceremonia del Paso de la Luz 2014

La UQROO entrega profesionales con alto compromiso ético y humano, afirmó la Rectora.

04 junio 2014
Compartir nota

"Con esta ceremonia hacen ustedes el compromiso de velar y ser la luz de todo enfermo que esté en sus manos, pero también de sembrar la cultura de la prevención. Asimismo, hacen un juramento de defender la vida, lo cual deberá guiar toda su labor", subrayó la Maestra Elina Coral Castilla, rectora de la Universidad de Quintana Roo, este 4 de junio de 2014, en el edificio II de la División de Ciencias de la Salud (DCS) de la UQROO, al presidir la emotiva ceremonia del Paso de la Luz en la que 14 jóvenes egresan de la Casa de Estudios como profesionales de la enfermería.

Acompañaron a la Rectora de la UQROO en la ceremonia: el director de Innovación y Calidad de la Secretaría de Salud, Dr. Guilbert Canto Massa; la secretaria general, Maestra Nancy Quintal García; el director de la División de Ciencias de la Salud, Dr. Carlos Mariano Baeza Estella; la , coordinadora Estatal de Enfermería, Lic. María Verónica Pacheco Chan; además de Directores Académicos, Administrativos, profesores, padres de familia y estudiantes.

En esta emotiva ceremonia, la Maestra Coral Castilla dijo que la UQROO entrega profesionales con alto compromiso ético y humano; para ello, fundamenta su educación y enseñanza en un proceso dinámico y permanente, encaminado al desarrollo de las potencialidades de sus estudiantes con sólidas bases éticas, técnicas y científicas, que propicien su actuar oportuno, eficaz y seguro en el cuidado de la salud del ser humano.

Los 14 estudiantes que se incorporarán a la sociedad como profesionales de la enfermería son: Ulises Benjamin Baizabal Pérez, Blanca Isabel Caamal Ramírez, María Diana Cab Xequeb, Carlos Alfredo Chí Canul, Susana García Canul, Natividad del Carmen López López, María Alexandra Mijangos Pacheco, Sol Miranda Poot, Arely Morales Uscanga, Martha Rebeca Nahuat Varela, Erika Olmedo Martínez, Ángel Adrián Peraza Poot, Claudia Leticia Puga Cahuich, Akari Sayuri Un Espinoza.

El director de la DCS detalló que la ceremonia del Paso de la Luz es el ritual que significa el origen de la profesionalización de la carrera de enfermería, basado en la historia de la enfermera inglesa Florence Nightingale, a quien se atribuye la concepción de la enfermería como una actividad profesional. Ella portaba una pequeña lámpara mientras atendía a los heridos en combate durante la guerra de Crimea; una luz de guía de quienes sufren el dolor o desesperanza, o un reconocimiento para aquellas mujeres que han logrado trascender por su vocación de altruismo.

En su momento, el Dr. Guilbert Canto celebró la incorporación de las enfermeras y enfermeros al campo laboral quintanarroense; gente de calidad y excelencia que atienda con estricta ética las necesidades biológicas, psicológicas y sociales de sus pacientes, dijo.

Por su parte, la coordinadora Estatal de Enfermería destacó que los licenciados en Enfermería tienen por objeto apoyar el desarrollo de nuevas modalidades de ejercicio profesional que se incluyan en programas masivos de atención a la salud, en diversos grupos sociales y modalidades como el seguro popular, la seguridad social y la atención institucional privada.

 

Leer mas...

Categorías