La Maestra Elina Coral Castilla, Rectora de la Universidad de Quintana Roo y la Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara, Coordinadora del Centro de Innovación y Desarrollo del Turismo, asistieron este 11 de junio de 2014, a la Presentación de la Campaña Nacional de Promoción Turística "Vívelo para Creerlo", y entrega de Agendas de Competitividad, que tuvo lugar en el Salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos. Dicho evento fue presidido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y la Secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, cuyo objetivo primordial es reposicionar a México como una potencia turística mundial
En el evento se dio a conocer que la campaña consta de 44 Agendas de competitividad de destinos turísticos, que incluyen a las 31 entidades del país y el Distrito Federal, para revitalizar y modernizar esta actividad, sector estratégico y prioritario para el desarrollo social sostenido y económico. En el caso de Quintana Roo los destinos turísticos seleccionados fueron: Cancún, Riviera Maya y Cozumel.
Las 44 agendas contemplan 667 proyectos turísticos enmarcados en la ruta de la modernidad, y que igualmente abarcan los destinos turísticos de las 31 entidades federativas, y el Distrito Federal, que concentran el 80 por ciento de la actividad turística, con la finalidad de consolidar a México como destino de clase mundial.
La campaña tiene dos objetivos: que cada entidad pueda promover sus atractivos; y dar a conocer que contamos con oferta turística diversa.
El Presidente agradeció a estudiantes y profesores-investigadores de las distintas universidades del país, quienes participaron en la identificación de las fortalezas y requerimientos de los destinos turísticos.
También, reconoció el apoyo de los gobiernos estatales, que financiaron parte de los diagnósticos estratégicos.
Gracias a la suma de esfuerzos se logró identificar más de mil 500 ventanas de oportunidad para detonar todo el potencial de estos atractivos turísticos; además, hay que destacar algo importante. En las agendas se integraron 667 proyectos de inversión, que permitirán consolidar estos centros turísticos con una visión de largo plazo.
Varios de estos proyectos ya están contemplados en el apartado del sector turístico del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018. En él se prevé, invertir más de 180 mil millones de pesos para ampliar y modernizar la infraestructura turística.
En este programa se incluyen el rescate de playas y centros históricos, así como la consolidación de los Pueblos Mágicos y, de igual manera, el desarrollo de centros turísticos sustentables en cuatro Zonas Arqueológicas del país: Calakmul, Chichén Itzá, Palenque y Teotihuacán, que son las que concentran mayor flujo turístico.
Cabe recordar que la UQROO bajo la coordinación de la Dra. Bonnie Lucía Campos Cámara Coordinadora del CIDETUR y con el Centro de Información Geográfica (CIG), iniciaron los estudios desde junio 2013, para disponer de un Diagnóstico Situacional de los tres destinos turísticos seleccionados: Cancún, Riviera Maya y Cozumel.
Leer mas...