La Universidad de Quintana Roo quedó incluida como parte del Comité Dictaminador del Patrimonio Cultural del Estado de Quintana Roo, encabezado por la Secretaría de Educación y Cultura con el objeto de establecer las bases para investigar, emitir declaratorias, restaurar, proteger, conservar, registrar, promocionar y difundir el patrimonio cultural tangible e intangible de los quintanarroenses. La Rectora, Mtra. Elina Coral Castilla recibió la encomienda a nombre de la Casa de Estudios.
La sesión constitutiva, celebrada en el Salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes el 25 de junio del 2014, en la que quedó formalmente instalado dicho órgano colegiado consultivo, estuvo presidida por el titular de la Seyc, José Alberto Alonso Ovando, quien afirmó que con la puesta en marcha del Comité se sientan las bases de una política pública más sólida y de largo plazo en materia cultural y patrimonial, apegada a la legislación estatal y nacional y a las recomendaciones internacionales en la materia, con el fin de poner en valor los bienes materiales e inmateriales que forman parte del quehacer cultural de una sociedad joven como la nuestra.
Éste, dijo, constituye un paso decisivo en el proceso de construcción y consolidación de la identidad cultural quintanarroense, justo cuando se cumplen los primeros cuarenta años de vida soberana e independiente, al declarar como de utilidad pública la investigación, promoción y difusión del Patrimonio Cultural del Estado.
De acuerdo con su decreto de creación, el Comité será encabezado por el titular de la SEyC, y lo integran: el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas; el titular del Ayuntamiento, dependiendo de la circunscripción territorial; la diputada presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso del Estado; la titular del Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado; las unidades especializadas de la SEyC de acuerdo al tipo de bien susceptible de ser declarado patrimonio; dos o más integrantes de reconocida trayectoria; y uno o más representantes de instituciones académicas de educación superior, una de las cuales es la UQROO.
En la misma sesión se explicó que será facultad del Comité Dictaminador del Patrimonio Cultural del estado analizar la viabilidad de las propuestas de declaratorias que presenten las autoridades o instituciones estatales y municipales, los organismos auxiliares, así como los particulares y organizaciones ciudadanas, con el fin de ser consideradas como Patrimonio Cultural del Estado.
Al encabezar la que fue formalmente la Primera Sesión del Comité Dictaminador, el titular de la SEyC informó que a la fecha se han recibido las tres primeras Propuestas de Declaratoria de Patrimonio Cultural que son: la música Maya Pax, el Galerón de Infratur de Cancún y el Centro Histórico de Tihosuco, municipio de Felipe Carrillo Puerto.
Por su parte, la subsecretaria de Cultura de la SEyC, Lilián Villanueva Chan, quien condujo la Sesión, dio lectura a la propuesta de calendario de sesiones ordinarias del Comité Dictaminador, proponiendo la siguiente sesión para el día 6 de agosto de 2014 a las 13 horas en el salón Latinoamericano del Teatro Constituyentes del 74, misma que fue aprobada.
Asistieron también a esta sesión constitutiva, el Rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Dr. Francisco Rosado May; la delegada del INAH, Adriana Velázquez Morlet; la directora del Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado, Claudia Romanillos Villanueva; el presidente de la Asociación de Cronistas del Estado y Cronista de Cozumel, Velio Vivas Valdés, y representantes del secretario de Planeación y Finanzas y de la Dip. Cora Amalia Castilla Madrid.
Leer mas...