PRIMERA SEMANA DE LA INGENIERÍA EMPRESARIAL, EN LA UA PLAYA DEL CARMEN
11 de febrero de 2010
La Unidad Académica Playa del Carmen llevó a cabo, del 2 al 5 de febrero del 2010, la Primera semana de ingeniería empresarial, cuyo programa incluyó un ciclo de conferencias dictadas por especialistas en la materia provenientes de diversas instituciones y organismos sociales, todos de primer nivel.
La semana de ingeniería empresarial dio inicio con una conferencia sobre liderazgo y conducción del personal, el día 2 de febrero, impartida por el Dr. Carlos M. Vázquez Álvarez, Doctor en Administración con especialidad en Talento Humano, Consultor Internacional en liderazgo, alineación de objetivos, derecho laboral y comunicación efectiva, Postdoctorado en derecho laboral por la Universidad de Salamanca, España, seguida por un taller de física aplicada impartido por el Dr. Francisco Javier Delgado Cepeda, quien es Doctor en Ciencias con 3 postdoctorados en Física, Ciencias y Matemáticas. Experiencia en Ingeniería y comunicación cuánticas, educación en ingeniería y ciencias, partículas elementales, relatividad general y diseño de láseres de argón.
El día jueves 4, denominado Día de conferencia magistrales, las actividades se desarrollaron en el colegio de arquitectos e ingenieros de Playa del Carmen; el evento dio inicio con las palabras de bienvenida por parte el Dr. Carlos Manuel Vázquez Álvarez, Responsable del Proyecto Unidad Académica Playa del Carmen, y acto seguido el Ing. Alberto Farfán, Presidente del Colegio de Ingenieros y la Arq. Elizabeth Román González, Presidenta del Colegio de Arquitectos declararon inaugurada la sesión de conferencias
Las conferencias impartidas fueron las siguientes
"IDENTIFICACIÓN DE OPORTUNIDADES DEL VALOR AGREGADO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO BASADO EN EL CONOCIMIENTO", a cargo del Dr. Mario Adrián Flores Castro, Doctor en Administración de Operaciones, con Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Industrial. Ha desarrollado modelos de incubación de empresas en donde la ciencia y la tecnología se transforman en negocio de alto valor. Tiene experiencia como instructor de capacitación de nivel ejecutivo, consultor de empresas de manufactura y servicios y experiencia en la industria en empresas trasnacionales.
"HISTORIA, FILOSOFÍA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE LA FÍSICA MODERNA", dictada por el Dr. Francisco Javier Delgado Cepeda
"Experiencias profesionales en la empresa de la construcción", tema desarrollado pro los Ingenieros Alberto Farfán, Arq. Elizabeth Román González, Ing. Jaime Juárez y Arq. Gustavo Segrove.
"INFRAESTRUCTURA FACTOR DE DESARROLLO", fue el título de la conferencia dictada por la Ing. Teresita Flota Alcocer, quien es Ingeniera Civil por el Instituto Tecnológico de Chetumal, y funge como gerente de CAPA en Playa del Carmen.
"INGENIERÍA APLICADA EN PROYECTOS EXITOSOS" se tituló la conferencia dictada por el Ing. Roberto Pérez Briceño, Ingeniero Civil con especialidad en desarrollo de la comunidad por el Instituto Tecnológico de Chetumal. El conferencista es actualmente Subdirector de censo, delimitación y ordenamiento de zona Federal marítima terrestre, del municipio de Solidaridad.
Cabe destacar que en este evento el alumno sobresaliente Edwin Javier Can Castillo expuso también ante el público asistente una conferencia con el tema "La carrera de Ingeniería empresarial".
Los participantes que asistieron, además de los alumnos de la carrera de Ingeniería Empresarial, fueron alumnos del CONALEP, personal de la ZOFEMAT, CAPA, miembros del Colegio de Ingenieros y Arquitectos.
La semana de la Ingeniería concluyó con una visita de los alumnos de la carrera de Ingeniería Empresarial el día 5 de febrero del 2010, a las instalaciones de una empresa editorial en donde se les explicaron a detalle los procesos de producción.
Responsable de la información: Víctor Gaber Bustillos.
Leer mas...