Viveros y hortalizas con servicio social voluntario

Un grupo de estudiantes que forman el Club de Ciencias lleva adelante un proyecto de servicio social institucional y trabajo violuntario para la producción de hortalizas, composta y otras actividades de impacto social y ambiental

09 marzo 2015
Compartir nota

Alumnos de ingeniería, organizados en el proyecto Itzamná de servicio social y trabajo voluntario llevan a cabo jornadas para la producción de composta, hortalizas y otras actiidades paralelas en un área aledaña a la Biblioteca Santiago Pacheco Cruz.
Entrevistado el pasado sábado 7 de marzo sobre este trabajo, Fabian Guadarrama, alumno de sexto semestre de la Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales y director del mismo proyecto, explicó que esta es una iniciativa del Club de Ciencias de la DCI en el que toman parte alumnos de diversas carreras;  tiene por objetivo el conocimiento integral de técnicas de producción con criterios de sustentabilidad que son fundamentales para el aprendizaje en todas las licenciaturas.

El director del proyecto Itzamná dijo que este proyecto está registrado como servicio social institucional, sin embargo destacó que laboran con la participación de quince voluntarios de diversas carreras que contribuyen a esta actividad de mucha utilidad.Explicó que actualmente hay alumnos de Antropología, Relaciones Internacionales y  alumnos de las carreras de la División de Ciencias e Ingeniería: Ingeniería en Sistemas de Energía, Ingeniería Ambiental y Manejo de Recursos Naturales.

Guadarrama dijo que a futuro habrá una apertura hacia la sociedad para compartir el conocimiento sobre la producción de huertos familiares, reproducción de especies aptas para estos ambientes costeros y la propagación de plantas medicinales y de apoyo a la producción agrícola.  Mencionó que hay planes para que con el apoyo del Centro Emprendedor de Negocios se pueda, a futuro, pensar en acciones para el emprendimiento y generar empresas sociales.

Del mismo modo destacó que en este trabajo voluntario se profundiza en conocmientos no comunes y en la mística del trabajo en equipo

Finalmente, el responsable del proyecto Itzamná de servicio social y trabajo voluntario dijo que esto  es una aportación del Club de Ciencias;  "proximamente lanzaremos un sitio en internet para producción de contenidos y experiencias de quienes participan", dijo luego de anunciar que  los jueves por la tarde de este semestre de Primavera  habrá proyeccionee de documentales en el área de comidas de la Unidad Académica Chetumal,con el objeto de  promover el debate de ideas sobre los recursos naturales y el medio ambiente.

..

 

 

 

Leer mas...

Categorías