Como parte de las actividades de vinculación con la sociedad y la promoción de la cultura maya, el grupo de música maya Siinan na´ (Madre Armonía) de la Universidad de Quintana Roo participó en el homenaje a la Repoública de Guatemala organizado por la Mesa Redonda Panamericana Chetumal el día 29 de abril. En suma este proyecto es solo una muestra de la formación integral de los estudiantes, prevista en el modelo educativo para contribuir a preservar las raíces mayas.
El grupo está integrado por los alumnos de la Licenciatura en Antropología de la UQROO:Luis César Yam Aké , Miguel Ángel Cat Collí y Oscar Yeh Chan.
La intervención del grupo musical dio inicio con las palabras: "Je´ex u ya´alik le uchben analte´obo´, jóokób ti´e peteno´, tu manso´ob ja´ob, puts´o´ob ti´e kimilo´, tu booxil u boomil le báalamo´yéetel tu yich´ac Xibalba´ku ye´esikuba Siinan na ´", que significa: "salieron del Petén leyendo estrellas, cruzando aguas, cenotes, huían de la muerte, de las manchas negras del jaguar sagrado, de las garras de Xibalba, se manifiesta Siinan na ".
El grupo interpretó con gran sentimiento la música maya, con instrumentos elaborados por ellos mismos.
El repertorio musical estuvo integrado por las canciones: Mutsil (Adormecer), Canción de cuna, Ch´ijkunaj (Crecimientos) y Báalam (Jaguar).
Es digno mencionar que los estudiantes recibieron el respaldo de la Rectoría para la adquisición de las herramientas necesarias para construir los instrumentos musicales; del mismo modo se les otorgó un espacio físico para el fomento de la cultura maya en el Centro Cultural y Deportivo Universitario.