CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA TECNOLÓGICA
12 de marzo de 2010
• UQROO y Ayuntamiento capitalino firman convenio
La Universidad de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco signaron un Convenio de Colaboración en Materia Tecnológica, el 10 de marzo del 2010, en el marco de la reunión con el Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal (CIAMPEM).
En el acto de la firma del acuerdo, el rector de la UQROO, Dr. José Luis Pech Várguez, detalló que con ésto se fortalecen los lazos interinstitucionales, y se trabajará para incrementar el ancho de banda de la Red Informática Universitaria, de 6 a 10 megas con opción bajo demanda a 34 megas, lo cual significa mayor velocidad en el acceso a los servicios, mayores opciones de uso de herramientas de Internet que beneficien el proceso enseñanza aprendizaje.
El Dr. Pech Várguez aseveró que en conjunto con el Gobierno Federal y Estatal se está construyendo un edificio para albergar al Departamento de Cómputo y Telemática, asimismo, dijo, este convenio permitirá que estudiantes del programa de Ingeniería en Redes puedan integrarse al ámbito laboral del gobierno municipal capitalino. El convenio contempla intercambio de prácticas en seguridad y administración de tecnologías, para mejorar la calidad de los servicios de la red informática universitaria
En entrevista, Gabriel del Ángel Delgado, jefe del Departamento de Cómputo y Telemática, mencionó que estas acciones impactarán positivamente en las Tecnologías de Información de la UQROO, ya que, para empezar, permitirá mayor cobertura que beneficia al estudiantado; al respecto acotó que la demanda es alta, y para ilustrar citó: el Departamento de Cómputo y Telemática detecta diariamente una conectividad simultánea de cerca de 400 dispositivos móviles (celulares, laptops, agendas electrónicas, Iphone, etc.). Igualmente, dijo, se benefician los estudiantes de postgrado y de Ciencias de la Salud, quienes cuentan con una alternativa para conectarse a la internet. En cuanto a la seguridad de la información, mencionó, podemos decir que protegeremos físicamente la información de la UQROO en las instalaciones de telecomunicaciones del municipio, en caso de contingencia de huracán
Debemos subrayar, continuó Gabriel Delgado, que las metas de la UQROO a mediano y largo plazo, desde el punto de vista tecnológico, son: la integración de un cyberjardín, con lo que los estudiantes tendrán a su disposición espacios cómodos y contactos de energía eléctrica.
En el mismo evento, el Municipio capitalino firmó convenios de hermanamiento tecnológico con los municipios de Reynosa, Tamaulipas, y Reynosa, España. Al respecto, el presidente Municipal, Andrés Ruiz Morcillo destacó que somos un municipio con pasos agigantados en materia de tecnología, principalmente en el renglón de seguridad; acto seguido plasmó su rúbrica en los convenios de Hermanamiento Tecnológico con los municipios de Reynosa, Tamaulipas, y Reynosa, España; así como con la UQROO.
Leer mas...