El Secretario de Gobierno Gabriel Mendicutti Loria encabezó una reunión de trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública y la Universidad de Quintana Roo en la que acordaron trabajar de inmediato en una comisión que permita alcanzar un Convenio Marco de Colaboración para fortalecer la formación de los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Pública y atender las necesidades de personal altamente calificado para todo el estado. De igual modo el Secretario de Gobierno del Estado de Quintana Roo, afirmó,se espera puedan participar en este esquema de colaboración las instituciones académicas de la zona norte del Estado.
Acompañado del Secretario de Seguridad Pública, Ingeniero Juan Pedro Mercader y el Rector de la Universidad de Quintana Roo, Mtro. Ángel Rivero Palomo, el Secretario de Gobierno encabezó el martes 19 de enero por la noche la reunión de trabajo en la que participaron miembros del claustro de profesores de la carrera en la UQRoo y directivos de la Secretaría de Seguridad Pública en la sala de rectores de la casa de Estudios.
El Secretario de Seguridad Pública, Ingeniero Juan Pedro Mercader Rodríguez sugirió lograr acuerdos para que los estudiantes de la Licenciatura en Seguridad que lo deseen puedan incorporarse a tareas formativas de la SSP y ofreció atender en lo inmediato un convenio marco de colaboración entre ambas instituciones.
El Secretario de Seguridad Pública comentó que actualmente la secretaría y los ayuntamientos del Estado de Quintana Roo disponen de aproximadamente mil plazas vacantes.
Por parte de la Universidad de Quintana Roo la Maestra en Prevención del Delito y Sistemas Penitenciarios Luz María Margarita González López presentó el perfil de egreso, el marco de la enseñanza en competencias con la que se desarrolla esta Licenciatura en la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas así como los matices del diseño curricular.
La Doctora Maribel Lozano Cortez, profesora investigadora participó en la reunión mostrando las características del mapa curricular y los indicadores de la carrera en siete generaciones de la carrera que inició en 2005.
Explicó los datos que muestran que por demanda la Licenciatura en Seguridad Pública es la 3ra carrera de la DCSEA, después de la Licenciatura en Derecho y la de Sistemas Comerciales de la DCSEA
Hizo énfasis en la responsabilidad social con que se trabaja la formación de los 117 estudiantes que tiene la carrera.
En cuanto a posicionamiento de los egresados, la académica mencionó la ubicación en donde laboran los egresados en diferentes áreas del sector público y privado.
Lic. Iván Hoyos Peraza, Director General de la Academia Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública aludió en esta reunión que ellos esperan que los estudiantes de Seguridad Pública puedan ofrecerse desde el 2do semestre asignaturas de formación policial que permita una práctica constante a los futuros egresados.
Asimismo, hizo énfasis en la importancia de que la formación de los estudiantes esté acorde al nuevo Sistema de Justicia Penal, en sintonía con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y bajo un estricto perfil de respeto a los Derechos Humanos.
En la reunión también tomaron parte por parte de la UQRoo el Director de la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas, Dr. Yuri Hulkin Balam Ramos; el Jefe de Departamento de Ciencias Jurídicas, Mtro. Carlos Herrera Mejía; el Profesor investigador Mtro. Carlos Enrique Hernández Tapia, así como el Profesor investigador, Mtro. José Luis Alamilla Baños.
Leer mas...