En la construcción de una nueva etapa en el sistema educativo y enfocado a la formación y desarrollo profesional docente fue presentado este día en la Secretaría de Educación Pública el programa: “Estrategia Nacional de Formación Continua de Profesores de Educación Básica y Media Superior”. La presentación estuvo a cargo del Secretario de Educación Pública Aurelio Nuño Mayer en las instalaciones de la SEP.
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado, Mtro. José Alberto Alonso Ovando y el Rector de la Universidad de Quintana Roo, Mtro. Ángel Rivero Palomo, al igual que otros rectores del país convocados acudieron a esta cita este lunes 7 de marzo.
Dicha estrategia es el resultado de la evaluación formativa realizada a los docentes de educación básica y como medio para la educación de calidad.
Igualmente dará la pauta para dar acompañamiento y retroalimentación al docente en un modelo de formación mixta, en el aula, a distancia y presencial.
Como parte de esta estrategia las Universidades y las Escuelas Normales darán dicho acompañamiento y asesoría en los talleres, cursos y diplomados.
La Secretaría de Educación Pública tiene claro que los maestros son la columna vertebral del Estado Mexicano, son los formadores de la Patria, del futuro, del rostro de México y la reforma educativa se hace de la mano de los maestros.
En esta presentación a la que acudieron representantes de toda la República se estableció que uno de los puntos de dicha estrategia implica el aumento del presupuesto para la formación docente.
Dicho fondo ascendería de los doscientos millones el año pasado a uno de mil 809 millones de pesos, es decir un incremento de casi novecientos por ciento, trascendió