La Universidad de Quintana Roo se vincula con el sector hotelero de Santa Lucía

Este convenio de cooperación se enmarca en la política exterior mexicana que busca posicionar a la lengua española como la segunda en importancia en los países del Caribe Occidental, ampliando la cooperación internacional y las oportunidades de negocios para ambos países.

21 junio 2016
Compartir nota

Las estrategias de vinculación y cooperación de la Universidad de Quintana para abrir oportunidades de internacionalización a sus estudiantes y profesores continúa dando resultados en Salta Lucía con la firma del convenio de cooperación con la Asociación de Hoteles y Turismo de Santa Lucía, que agrupa a los responsables de la operación de los hoteles y cadenas hoteleras de clase mundial presentes en la isla. A través de este convenio la UQROO estará relacionándose de manera directa con la Hotel and Tourism Association (SLHTA) y el apoyo del Ministerio de Turismo e Información para impartir clases de español en Santa Lucía con la participación de profesores del Departamento de lenguas de la Universidad y para que nuestros estudiantes realicen sus prácticas profesionales en hoteles de Sta. Lucía

Este convenio de cooperación se enmarca en la política exterior mexicana que busca posicionar a la lengua española como la segunda en importancia en los países del Caribe Occidental, ampliando la cooperación internacional y las oportunidades de negocios para ambos países. De este modo, Santa Lucía se convierte en punto de partida de la enseñanza de esta lengua para el resto de los países de la región. La Secretaría de Relaciones Exteriores  de nuestro país a través de la La Embajada de México ante los países de la Organización de Estados del Caribe Oriental, con sede en Santa Lucía ha seleccionado a la Universidad de Quintana Roo por su vocación caribeña y 25 años de experiencia en  la enseñanza de lenguas como la institución educativa mexicana capaz de llevar a la práctica la parte académica del proyecto.

La firma del convenio con la con la Asociación de Hoteles y Turismo contó con el Ministro de Turismo e Información de Santa Lucía, Dominic Fedee como testigo de honor, además de Daniel Belizaire, Primer Vicepresidente de la asociación así como Noorani Aziz, su Director Ejecutivo.

En su intervención, el Rector de la UQROO, Mtro. Ángel Rivero Palomo habló de las oportunidades del aprendizaje del idioma español para el sector turístico en Santa Lucía que permitirán a ese país incrementar sus capacidades de penetración en el mercado hispanoparlante de la región. Dentro de ese contexto es altamente relevante la relación entre las universidades y el sector turístico de ambos países. El Rector agradeció a la Saint Lucia Hotel and Tourism Association la apertura a nuestros estudiantes para realizar sus prácticas profesionales en empresas turísticas de clase mundial. Estas acciones de vinculación impulsan los programas de internacionalización de la UQROO y otorgan una experiencia de aprendizaje invaluable a nuestros estudiantes fuera de México.

El Rector informó a los integrantes de la Asociación y la prensa local presente que a partir de agosto estará en Chetumal una estudiante  santalucense realizando estudios de Maestría en Administración Sustentable del Turismo en la Unidad Académica Cozumel de la UQROO becada por el Gobierno Mexicano. Les informó de igual manera que otras universidades mexicanas estarán sumándose al proyecto con profesores y estudiantes a través de la intermediación, esquema y modelo de trabajo de la UQROO, por lo que presentó a los asistentes al Mtro. Elías José Abuxapqui Adam, Rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, quien estará colaborando con la Asociación en temas de de intercambio académico complementarias.

La Embajada de México ante los países de la Organización de Estados del Caribe Oriental, con sede en Santa Lucía  y el Embajador, Mtro. Luis Manuel López Moreno han sido aliados estratégicos de la Universidad de Quintana Roo en este proceso, que posiciona a la UQROO como la primera Universidad Mexicana en cooperar en este rubro en los países de la OECO.

A esta firma de convenio de cooperación asistieron la Dra. Lorena Careaga Viliesid, Directora General de Cooperación Académica, el Mtro. Hugo Esquinca Farrera, Director General de Vinculación, la Lic. Maite Narváez Abad, Jefa de la Cancillería de la Embajada de México ante la OECO y Jesús Lavalle Merchán, Encargado de Negocios de la Embajada de España en Santa Lucía.

Estos acuerdos de cooperación posicionan a la UQROO como una institución académica con vocación caribeña y abren oportunidades a nuestros estudiantes y profesores a realizar sus trabajos académicos, estadías profesionales e investigación en esta región, que destaca por el alto nivel de su industria turística y su vinculación con otros países de la región y europeos.

 

 

Leer mas...