INICIA CURSO “CREACIóN DE CARTOGRAFíA DIGITAL CON SOFTWARE LIBRE”
08 de julio de 2010
Con numerosa matrícula, el 5 de julio del 2010 dio inicio el curso Creación de cartografía digital con software libre, impartido por el Centro de Información Geográfica de la División de Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Quintana Roo, con la participación de instructores de amplia experiencia en el diseño y creación de cartografía digital.
En los últimos tres años el Centro de Información Geográfica se ha dado a la tarea de buscar alternativas de software libre, evaluando el desempeño de software orientado a la generación de cartografía, gestión y planificación territorial capaz de acceder a los formatos más comunes de información geográfica, tanto vectoriales como raster (imágenes). En este sentido, el software con estas características y con el mejor desempeño y estabilidad es el gvSIG, ideal para aquellas personas que no están familiarizados con software SIG, pero también para usuarios avanzados.
El curso, basado en este software, tendrá una duración de 20 horas, con 6 horas teóricas en la cual se abordarán conceptos básicos y 14 horas prácticas. El objetivo final es la elaboración de mapas temáticos de buena calidad para su utilización en reportes de investigación, libros, tesis, artículos, entre otros.
El curso está dirigido a profesionales y estudiantes relacionados con áreas del conocimiento vinculadas a la cartografía como: ingeniería, urbanismo, economía, sociología, turismo, biología, entre otras, donde la representación de datos a través de mapas temáticos es de especial interés.
En esta ocasión los participantes provienen de Universidad de Belice, el Colegio de la Frontera Sur, Instituto Tecnológico de Chetumal, Catastro Municipal, IMAV Rivera Maya S. A. de C. V., Sociedad de Productores Forestales Ejidales de Quintana Roo, así como profesores-investigadores de la Universidad de Quintana Roo de las divisiones de Ciencias e Ingeniería y Ciencias Políticas y Humanidades.
El curso se está llevando a cabo en la Sala de Capacitación del Centro de Información Geográfica en el edificio L de la División de Ciencias e Ingeniería con horario de 5:00 a 9:00 pm.
Debido a la gran demanda del curso y en atención a los interesados que no alcanzaron un lugar, se realizará la segunda promoción del mismo con fechas del 30 de agosto al 3 de septiembre de este año.
Para mayores informes comunicarse con la Lic. Zácil Mena Rivas al correo zacil@uqroo.mx o al teléfono (983) 83 5 03 74 en el Centro de Información Geográfica.
Responsable de la información: Ing. Ana Laura Borges Mis
Responsable del Área Ambiental, Centro de Información Geográfica
Leer mas...