VALORES AMBIENTALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
19 de julio de 2010
DCI y la DCPH, organizanChetumal.- Con el fin de conocer los principios y valores de La carta de la tierra, el 14 y 15 de julio, se llevó a cabo el curso sobre "Valores ambientales para el desarrollo sostenible", en el Aula de Posgrado del edificio de la DCI.
Al evento organizado por la División de Ciencias e Ingeniería en coordinación con la División de Ciencias Políticas y Humanidades, asistieron académicos de las Divisiones Universitarias así como alumnos y egresados de la Universidad.
Al respecto, la maestra Lidia Serralta Peraza, organizadora y maestra adscrita a la DCI, dijo "los módulos estuvieron a cargo de la Dra. Roberta Castillo Martínez, el Dr. Miguel Esteban Cloquell y una servidora. Un aspecto importante es que conformamos un grupo promotor que organizará acciones en la UQROO, unidad Chetumal, para lograr cambios de actitudes ambientales, mismo que será coordinado por el Programa Ambiental Institucional (PAMI). Cabe recordar que este curso sobre "Valores ambientales para el desarrollo sostenible", fue inaugurado por los directores de ambas Divisiones: Roberto Acosta Olea y Alfredo Marín Marín, de la DCI y la DCPH, respectivamente.
La misión de la Iniciativa de la Carta de la Tierra es promover la transición hacia formas sostenibles de vida y una sociedad global con base en un marco ético compartido ampliamente que incluye el respeto y el cuidado de la comunidad de vida, la integridad ecológica, los derechos humanos universales, el respeto a la diversidad, la justicia económica, la democracia y una cultura de paz.
Leer mas...