Profesores de la UQROO obtienen “Premio Nacional de Finanzas Públicas”

Con el trabajo de investigación titulado “Un fondo de Nivelación para México basado en la mediación de las necesidades de gasto y de la capacidad fiscal”, los Profesores-Investigadores de la Universidad de Quintana Roo, Dra. René Lozano Cortés y el Dr. Luis Fernando Cabrera Castellanos, obtuvieron el primer lugar del Premio Nacional de Finanzas Públicas, convocado anualmente por la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

19 agosto 2010
Compartir nota

 

PROFESORES DE LA UQROO OBTIENEN “PREMIO NACIONAL DE FINANZAS PúBLICAS”

 

19 de agosto de 2010

 

IMG_3733.JPGIMG_3728.JPGCon el trabajo de investigación titulado "Un fondo de Nivelación para México basado en la mediación de las necesidades de gasto y de la capacidad fiscal", los Profesores-Investigadores de la Universidad de Quintana Roo, Dra. René Lozano Cortés y el Dr. Luis Fernando Cabrera Castellanos, obtuvieron el primer lugar del Premio Nacional de Finanzas Públicas, convocado anualmente por la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Y fue precisamente el Comité del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas y el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la H Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, quienes dieron a conocer los resultados del Premio, en reunión celebrada el 5 de agosto de 2010.


Al ser entrevistados, los doctores destacaron que este premio nacional "nos permite corroborar que en nuestra Universidad de Quintana Roo se realizan investigaciones al nivel de las mejores instituciones del país (los dos años anteriores fueron obtenidos por el ITAM). Nos sentimos orgullosos de trabajar en ella y contentos de traer este modesto galardón a nuestra UQROO".
El ensayo "Un fondo de nivelación para México basado en la medición de las necesidades de gasto y la capacidad fiscal" plantea una nueva forma de distribuir las transferencias de recursos de la federación a las entidades federativas. La propuesta de los autores se sustenta en medir las necesidades de gasto que tiene cada estado, así como su capacidad de recaudación y, con base en ello, asignar los montos de transferencias. Esta propuesta permite tener ganancias tanto en equidad como en eficiencia respecto del esquema que actualmente existe.

La Ceremonia de Premiación se llevará a cabo el 7 de septiembre de 2010 a las 12:00 hrs. en el Salón Legisladores de la República, ubicado en el Palacio Legislativo de San Lázaro; edificio A, segundo nivel.

El Jurado Calificador del Premio Nacional de Finanzas Públicas, 2010, estuvo integrado por el Dr. Arturo Ramírez Verdugo (Presidente), Dr. Miguel Luis Anaya Mora, Dr. Juan Carlos Chávez Martín del Campo, Mtro. Félix Vélez Fernández Varela, Dra. Rocío García Díaz, Dr. Alejandro López Feldman, Mtro. Luis Antonio Ramírez Pineda, todos reconocidos y distinguidos académicos de prestigiadas universidades, tanto públicas como privadas.
El premio de Segundo Lugar fue para el trabajo titulado "La evolución del predial en México: los incentivos cruzados de la descentralización fiscal y política, 1990-2007", cuyo autor, Daniel Saúl Broid Krauze, es profesor investigador del ITAM. El tercer lugar se otorgó a Domingo Faustino Hernández Angeles, Subdirector de Análisis Econométrico de la Secretaría de Desarrollo Social, por su ensayo "Efectos de la percepción y cultura de los contribuyentes sobre el desempeño del Gobierno en la recaudación Tributaria en México".
También se brindaron dos menciones honoríficas, que fueron para: "¿Las asignaciones del FAISM contribuyen a disminuir la marginación? Un análisis para el periodo 2000-2005", presentado por los profesores-investigadores de la Universidad de Guanajuato Oscar Javier Cárdenas Rodríguez y José Luis Hernández Ramírez; y el ensayo "Análisis Económico de la denominación monetaria de la deuda pública: el caso de México: 1980-2008", de Daniel Vázquez Cotera, Maestro en Economía, Profesor-Investigador de la Universidad Cristóbal Colón, de Veracruz.

 

Leer mas...

Categorías