Contribuye UQRoo en la profesionalización de recursos humanos en la prevención del delito

En la sala de Rectores de la UQRoo, el Mtro. Andrés Alcocer Verde. Jefe del Depto. de Educación Continua y a Distancia UQRoo; la Dra. Luz Margarita González López, Coordinadora del diplomado; así como el C. Heros Hiram Lara Velázquez. Director General del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana; encabezaron esta ceremonia

22 febrero 2018
Compartir nota

Al señalar que la Universidad de Quintana Roo tiene como misión contribuir a la formación de profesionales para el desarrollo del Estado y la región, el Mtro. Andrés Alcocer Verde destacó que ese objetivo tiene una mayor trascendencia cuando, en alianza con el Gobierno del Estado, se aplica en proyectos sensibles como la prevención del delito, “nos sentimos satisfechos de contribuir, a que los servidores públicos que trabajan en el tema, hayan tenido acercamiento a las herramientas necesarias para elaborar estrategias de prevención conociendo los riesgos y la situación de los jóvenes”.

Al clausurar el 17 de febrero el diplomado “Herramientas Metodológicas para prevenir la delincuencia relacionada con la juventud” que impartió la UQRoo durante tres meses en las Unidades académicas Playa del Carmen y Chetumal, el Mtro. Alcocer Verde dijo que después de haber compartido experiencias en materia de prevención del delito juvenil, “nos sentimos satisfechos de contribuir, si bien hace falta mucho por hacer, estamos en el camino correcto, se está trabajando en dejar de ser reactivos y empezar a atacar los problemas de raíz”.

En la sala de Rectores de la UQRoo, el Mtro. Andrés Alcocer Verde. Jefe del Depto. de Educación Continua y a Distancia UQRoo; la Dra. Luz Margarita González López, Coordinadora del diplomado; así como el C. Heros Hiram Lara Velázquez. Director General del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana; encabezaron esta ceremonia en la que se hicieron entrega de constancias con valor curricular a los 59 funcionarios estatales y municipales que se capacitaron en técnicas para la prevención social de la violencia y la delincuencia.

Su objetivo fue el otorgar a los servidores públicos que trabajan en prevención social del delito las herramientas necesarias para elaborar estrategias de prevención conociendo los riesgos y situación de los jóvenes, fortaleciendo las capacidades institucionales en materia de prevención social de la violencia y delincuencia con participación ciudadana.

Durante el diplomado se ofrecieron conocimientos de los elementos básicos para comprender la conducta en que se puede incurrir para la comisión de violencia y delincuencia, y se plantearon las características elementales sobre la violencia por razón de género. “Una metodología de la prevención del delito, lleva a la disminución progresiva del mismo y el conjunto de todos los elementos anteriores, facilitan la implementación de alternativas que generen un cambio en el entorno social”, indicó.

Durante la clausura del diplomado “Herramientas Metodológicas para prevenir la delincuencia relacionada con la juventud” que impartió la Universidad de Quintana Roo en colaboración con Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado, se brindaron a los servidores públicos que trabajan en áreas de prevención del delito las herramientas necesarias para elaborar estrategias de prevención conociendo los riesgos y la situación de los jóvenes.

En su oportunidad, el C. Heros Hiram Lara Velázquez, Director General del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CEPSDyPC), reconoció la respuesta activa que hicieron a la convocatoria los servidores públicos para profesionalizarse, mejorar su percepción hacia la sociedad y en consecuencia brindar un mejor servicio.

En este evento, se hizo entrega de un reconocimiento a la Mtra. Yara Briceño Chablé de la Unidad Académica Playa del Carmen de la UQRoo por su activa participación como ponente en el diplomado durante el periodo noviembre 2017- febrero 2018, el cual está firmado por el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lic. Aurelio Acroy Mendoza Ramírez.

Concluyeron el Diplomado un total de 58 funcionarios de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Fiscalía General del Estado (FGE), Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Secretaría de Seguridad Pública (SP), Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), Policía Municipal de Bacalar, José María Morelos y Othón P. Blanco, Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

El Diplomado “Herramientas Metodológicas para Prevenir la Delincuencia Relacionada con la Juventud”, para funcionarios del Estado con injerencia en el tema de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia forma parte de las actividades de las políticas públicas enmarcadas dentro del Plan Estatal de Desarrollo que establece la profesionalización de los servidores públicos.

Leer mas...