PRIMER TITULADO DE LA CARRERA DE SEGURIDAD PÚBLICA
* José Luis Alamilla Baños, ex director de la Escuela de Policía
* "Las Pandillas y seguridad pública, en Chetumal, Q. Roo (2008)", su tema de tesis
10 de julio de 2009
Chetumal.- El problema de la delincuencia en la capital, en su modalidad de pandillerismo, va íntimamente ligado a la marginación social, se desprende de la investigación que José Luis Alamilla Baños realizó para obtener el grado en la licenciatura en Seguridad Pública, de la UQROO. Alamilla Baños se convierte así en el primer egresado de este programa académico, a cuya primera generación pertenece.
Con la monografía titulada: "Las pandillas y seguridad pública, en Chetumal, Quintana Roo (2008)", José Luis Alamilla Baños se convirtió, el 24 de junio del 2009, fecha en que defendió su tesis, en el primer titulado de la licenciatura en Seguridad Pública, adscrita a la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativa (DCSEA), en la Universidad de Quintana Roo.
Este trabajo recepcional, afirmó el sustentate, tiene como objetivo mostrar la situación de las pandillas en la ciudad de Chetumal y proponer medidas de prevención para enfrentar el problema. Dirigió la tesis de Alamilla Baños la Dra. Maribel Lozano Cortés.
Cabe destacar que el alumno forma parte de la primera generación de la Licenciatura en Seguridad Pública, que inició en septiembre del 2005 y que concluyó en mayo del 2009, y entre otros cargos públicos de su currícula ejerció la dirección de la Escuela de Policía.
La importancia de esta investigación radica en el trabajo de campo realizado, argumentó en su dictamen el jurado. En ese sentido, es un trabajo pionero que comprende ubicación espacial de las pandillas en Chetumal; en mapas de la ciudad, se identifican las colonias donde se localizan las pandillas y su evolución territorial. Lo que se aprecia es que las pandillas se ubican en las colonias de la periferia de Chetumal, las de nueva creación, que no cuentan con servicios básicos y donde viven migrantes en condiciones de marginación social, siendo la colonia Proterritorio la más afectada por este fenómeno social.
Leer mas...