Estudiantes de Enfermería en la caminata para prevenir la diabetes.

Estudiantes y profesores de la Licenciatura en Enfermería de la UQROO participaron, el pasado 16 de noviembre, en la caminata en la Avenida de los Héroes para prevenir la diabetes; la actividad constituye su primera jornada pública para la promoción de la salud en la capital del estado al lado de otros organismos no gubernamentales e instituciones educativas.

17 noviembre 2010
Compartir nota

 

ESTUDIANTES DE ENFERMERíA EN LA CAMINATA PARA PREVENIR LA DIABETES.

17 de noviembre de 2010

DSC05865.jpgChetumal. Profesores y estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad de Quintana Roo participaron en la caminata para prevenir la diabetes, organizado por el Club de Obesos, Hipertensos y Diabéticos de la Clínica del ISSSTE en la ciudad ; en la marcha tomaron parte voluntarios, estudiantes del Centro Educativo Eva Sámano y  trabajadores del Sector Salud en el Estado.

El contingente universitario fue encabezado por la mascota "Tuquin"; los estudiantes de enfermería portaron textos alusivos a la pandemia y distribuyeron folletos a los DSC05911.jpgciudadanos a lo largo de la Avenida de los Héros en la capital del estado, donde ocurrio esta marcha enmarcada en el Día Internacional de la Diabetes, ocurrido el pasado 14 de noviembre. En el contingente tomaron parte  la Maestra en Enfermería Roció Laviada Delgadillo; la Licenciada en Enfermería Esmeralda Fuentes Hernández y el Maestro en Salud Pública Aarón Tadeo Manzanarez.DSC05878.jpg

La diabetes es ya la pimera causa de muerte en nuestro país; de acuerdo a cifras recientes de la OMS, la cifra de pacientes suma los 7 millones de mexicanos y la proyección es que para el año 2030 haya en México 12  millones de personas afectadas por este padecimiento crónico degenerativo. México es el segundo país  con mayor población obesa, luego de los Estados Unidos de Norteamérica,  por lo que el tema es muy importante en la salud pública.

DSC05913.jpgBajo el lema "Entienda la diabetes; asuma el control", organismos internacionales como la Federación Internacional de la Diabetes mantienen la campaña para difundir entre l a población la necesidad de hacer una vida sana, con una alimentación balanceada, beber suficiente agua, hacer ejercicio diario y evitar el sedentarismo  de la vida moderna.

 

En esta caminata tomaron parte estudiantes del Centro Educativo Eva Sámano,DSC05898.jpg pacientes del Grupo de Ayuda Mutua DiabeClub, y personal voluntario de otras organizaciones. Al final de la misma, en el Kiosko de la Explanada de la Bandera, los organizadores y representantes de las escuelas hicieron uso de la palabra para agradecer la participación  y exhortar a los ciudadanos a una vida sana para prevenir la diabetes .

 

 

Leer mas...

Categorías