7 de Diciembre de 2010
Andreas Koechert y Alexander Voss, culminan estudios del Doctorado en Estudios Mesoamericanos
Hamburgo. El pasado día 10 de noviembre de 2010 en la Universidad de Hamburgo, Alemania, el Mtro. Jürgen Kremer defendió su tesis de Doctorado en Estudios Mesoamericanos, denominada "In tlaicultilo ca in toteun - Servicio a los dioses en Mesoamérica". Sus directores de tesis y dictaminadores fueron el Dr. Andreas Koechert y el Dr. Alexander Voss, ambos de la Universidad de Quintana Roo. Los otros tres sinodales por parte de la Universidad de Hamburgo fueron la Dra. Bárbara Pfeiler (UNAM), el Dr. Ortwin Smailus y el Dr. Roland Mischung.
Dicho examen se inscribe en el Programa de Estudios Mesoamericanos de esta prestigiosa Universidad alemana, de la que son egresados el mismo Dr. Voss y apenas el año pasado el Dr. Yuri Balam. Asimismo, se mantienen relaciones con el Cuerpo Académico de Estudios en el Circumcaribe, del Departamento de Ciencias Sociales de nuestra Universidad.
La investigación doctoral de Jürgen Kremer versó sobre una nueva valoración de la religión mesoamericana. Su obra es determinante para las investigaciones sobre las culturas mesoamericanas y marca nuevos horizontes, fundamentales para los estudios futuros sobre las sociedades mesoamericanas prehispánicas, coloniales y actuales. Desde un punto de vista científico, y a base de un estudio filológico minucioso de las fuentes originales, el autor logra importantes y nuevas definiciones de la religión politeísta de la Mesoamérica prehispánica y sus elementos centrales como lo son lo
sagrado, los cultos, los dioses, y las comunicaciones entre dioses y hombres.
Durante la estancia en la Universidad de Hamburgo, la Dra. Barbara Pfeiler y los Drs. Andreas Koechert y Ortwin Smailus iniciaron el proceso de la "habilitation" en Estudios Mesoamericanos de la Universidad de Hamburgo del Dr. Alexander Voss. La habilitación es la más alta calificación académica en ciertos países europeos y asiáticos y podrá ser obtenida sólamente después del doctorado, y califica ampliamente al poseedor para la formación de académicos y científicos a nivel internacional lo que significa un gran beneficio para la Universidad de Quintana Roo.
Leer mas...