Miércoles 8 de diciembre de 2010. Seminario de gestión para programas académicos de posgrado.
Chetumal. La Universidad de Quintana Roo ha logrado que la mitad de sus programas de popsgrado se encuentren dentro del
Programa Integral de Fortalecimiento del Posgrado -PIFOP-, que el gobierno federal ha implementado para apoyar el desarrollo de este nivel académico en las instituciones de educación superior en el país, dijo la secretaria general de la Universidad, Dra. Lourdes Castilo Villanueva, minutos antes de inaugurar el Seminario de Gestión para Programas de Posgrado realizado este mércoles 8 de diciembre.
Acompañada del director de Investigación y Posgrado, Dr. Jaime Ortegón, y ante los secretarios técnicos de Investigación y Posgrado de las divisiones académicas de la Unidad Chetumal, la Dra. Castillo Villanueva dió la bienvenida a los ponentes, el Dr. Carlos Quintal Franco, Coordinador General de Investigación y Posgrado de la UADY y vicepresidente del Consejo Mexicano para Estudios de Posgrado A.C. y, al Dr. Marco Sánchez Castillo, Director de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UASLP.
En su oportunidad el Director de Investigación y Posgrado de la UQRoo dijo que el objetivo del seminario fue conocer mejor las estructuras y estrategias que han implementado otras instituciones para la mejora constante de sus posgrados, así como conocer las actividades que realiza el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado A.C.
Reunidos en uno de los salones del Programa de Vinculación de la UQROO en el centro de la ciudad, los participantes trabajaron una intensa jornada en el que los secretarios técnicos destacaron las bondades que tienen los programas de posgrado de la institución. Los ponentes , a su vez, transmitieron las experiencias de sus instituciones en este afan de las IES de la República para avanzar en la oferta de los programas de posgrado con alta pertinencia, de buena calidad y con sólidas alianzas para su posterior desarrollo.
Leer mas...