1ER COLOQUIO DE INVESTIGACIóN EN PROGRAMAS DE POSGRADO
13 de diciembre de 2010
El Comité de la Maestría en Educación, organiza
Chetumal.- Con el Objetivo de crear un foro para que los estudiantes presenten sus avances de trabajos de tesis, y que los egresados compartan experiencias en el terreno de la investigación, este 10 de diciembre se llevó a cabo el 1er Coloquio de Investigación en Programas de Posgrado, en la Sala de Usos Múltiples de la Universidad de Quintana Roo.
El evento fue inaugurado por la secretaría técnica de Docencia de la DCPH, Mtra. Magnolia Negrete Cetina, quien integró la mesa de honor, al igual que el Dr. Rafael Romero Mayo, secretario Técnico de Investigación y Posgrado; la Mtra. Deon Heffington, jefa del Departamento de Lengua y Educación; la Dra. Edith Hernández Méndez, coordinadora de la Maestría en Educación; y el Mtro. Jorge Reyes Jiménez, director de Investigación y Postrado de COQCYT.
En el preámbulo del este Coloquio, el Dr. Romero Mayo destacó la labor activa del cuerpo académico de Estudios Lingüísticos y de Educación Superior (ELES), de igual forma comentó que iniciativas como esta benefician a nuestra institución, pues el Sistema Educativo Nacional se fortalece con propuestas que tiendan a mejorar al propio sistema en contenido, estructura y organización.
En su elocución, la Dra. Edith Hernández comentó que este primer coloquio integró, a manera de arranque, al programa de posgrado en Educación, sin embargo busca ser más ambicioso, esto es, integrar a todos los programas de posgrado adscritos de la División de Ciencias Políticas y Humanidades.
El evento organizado por la División de Ciencias Políticas y Humanidades, a través de la Maestría en Educación, contempló mesas de trabajo, ponencias, exposición de avances de tesis y la presentación del libro "Las investigaciones en la enseñanza de lenguas extranjeras: Una segunda mirada", a cargo de la Dra. Guadalupe Rodríguez Bulnes, la Dra. María del Rosario Reyes Cruz; y la MC. Griselda Murrieta Loyo.
Leer mas...