Realizan taller para trabajadores sobre Estilos de vida saludable y nutrición, en la Coordinación de la Unidad Académica Zona Sur

Este Taller se ofreció a los trabajadores con el objetivo de concienciar sobre cómo llevar una alimentación saludable, con base en los productos que utilizan diariamente.

17 enero 2023
Compartir nota

Como parte de las diferentes acciones emprendidas por el Sistema Universitario de Promoción y Atención a la Salud (SUPAS), se llevó a cabo el “Taller de estilos de vida saludable y nutrición”, a cargo de los alumnos pasantes de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Politécnica de Bacalar, dirigidos por la Mtra. Laura Hernández Chávez, el Dr. Edgar Fernando Peña Torres y la propia directora de la División de Ciencias de la Salud, Dra. María de Lourdes Rojas Armadillo, en el cual se ofreció al personal directivo y administrativo de la Coordinación de la Unidad Académica Zona Sur de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo elementos fáciles de recordar.

Este taller, que tuvo lugar el 11 de enero pasado en la Sala de Juntas de la Coordinación de la Unidad Académica Zona Sur, se ofreció a los trabajadores con el objetivo de concientizar sobre cómo llevar una alimentación saludable con base en los productos que utilizan diariamente.

Entre los temas que se abordaron fueron las diferencias entre nutrición y alimentación; errores y aciertos al controlar el peso, mitos y realidades sobre "las dietas", así como los pasos para obtener resultados favorables; entre ellos la decisión, acción, tiempo y hábitos, a través del uso de alimentos equivalentes y utilizando las medidas con el uso de las manos, para obtener los tamaños de las porciones en caso que no se tengan los utensilios para medir los alimentos.

Asimismo, se pretende fomentar estilos de vida saludable, como el realizar actividad física y ejercicio, evitar el estrés y cuidar las horas de sueño; todo esto como medida preventiva y tratamiento de la obesidad y enfermedades crónicas no trasmisibles.

Adicionalmente, las personas que asistieron a dicho taller fueron invitadas a tomarse medidas de peso y talla, circunferencia de cintura, presión arterial y glucosa, como parte de un primer acercamiento a los servicios que se ofrecen en la universidad; además aprovecharon la oportunidad para despejar sus dudas respecto a la alimentación, sus beneficios y la programación, para un adecuado seguimiento nutricional y apoyo multidisciplinario por parte del SUPAS.

 

Leer mas...