CLOWN Y PANTOMIMA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GéNERO
18 de marzo de 2011
Como un
a forma de manifestarse en contra de la violencia de género, el 17 de marzo, integrantes del Taller de Artes Escénicas de la Universidad de Quintana Roo llevaron a cabo una interesante presentación de montajes cortos con las técnicas de clown y pantomima, en la planta baja del edificio de Rectoría.

Dirigidos por la maestra Julieta Casavantes, titular del taller, quien comentó al público reunido que esta presentación marcaba el debut de los actores ´participantes, se presentaron estos jóvenes artistas, quienes utilizando los elementos técnicos de la pantomima y haciendo gala de un humor agridulce, invitaron al público presente a reflexionar en torno de la violencia de género.
Los actrores y actrices debutantes, estudiantes de la UQROO, son: Juan Luis Riveroll y Nallely Escamilla (clowns), Ashanti Segundo y Viviana Caamal (pantomima), quienes encarnaron representaciones de diversos estereotipos sociales que influyen y caracterizan marcadamente en la definición de las conductas que desembocan en los múltiples y graves problemas englobados en la violencia de género. Así, desfilaron ante la mirada -a veces divertida otras, enojada- de las personas presentes, el "hombrecito"; los padres que enseñan que "los hombres no lloran"; el varón abusivo y la mujer abnegada, entre muchos otros.

Cada sketch tuvo una carga moral, una crítica hacía lo que es y ha sido el "machismo" y lo que ha fomenta
do hacia el interior de la familia; nos mostró a la clásica mujer oprimida, sumergida y utilizada como un instrumento más de su hogar, desvalorada por su pareja y que, a pesar de ello, lucha día a día.
Cabe hacer mención que la violencia de género es también un problema de salud pública y una violación a los derechos humanos, reconocida como tal en Viena en 1993, pues afecta la dignidad y valía de la persona humana.
Leer mas...