LA UQROO APAGA LAS LUCES: SE UNE A LA CAMPAñA MUNDIAL POR EL PLANETA TIERRA
28 de marzo de 2011
• Estudiantes de la carrera de Recursos Naturales, organizan
En un esfuerzo por desminuir los efectos del cambio climático, la noche del 25 de marzo del 2011, las luces de la Universidad de Quintana Roo se apagaron durante una hora, mientras un grupo de estudiantes de todas las carreras , así como trabajadores y ciudadanos en general se reunieron a la luz de las velas y en torno a la música, como una forma pacífica de sumarse a una campaña mundial "La Hora del Planeta".
Organizado por el comité de alumnos de la Licenciatura en Manejo de Recursos Naturales de la DCI, y realizado en la cancha de béisbol de la UQROO, la jornada tuvo como fin unirse a la propuesta de la World Wildlife Fund (WWF) denominada la "Hora del Planeta", y que consiste en apagar las luces una hora como una forma de reducir las emisiones de gases que atrapan el calor en la atmósfera, un fenómeno que de acuerdo con los científicos está calentando el planeta a niveles peligrosos.
El evento estuvo amenizado por los artistas vernáculos Alma y Gustavo, quienes interpretaron canciones con letra ambientalista, una d
e ellas compuesta por el guitarrista y segunda voz, Gustavo, con la cual obtuvo el segundo lugar de un concurso llevado a cabo en la UNAM, en el año de 1987.
E igual sucedió en todo el orbe: la prensa mundial dio a conocer que las luces que iluminaban calles, famosos rascacielos y algunos de los monumentos más conocidos del mundo se apagaron durante 60 minutos.
De manera sucesiva en cada huso horario del planeta, casi 4,000 ciudades y pueblos de 88 países se sumaron al acto patrocinado por el World Wildlife Fund (WWF), un plan de oscurecimiento que consistió en apagar todas las luces no esenciales entre las 8:30 y las 9:30 de la noche.
Un acuerdo para reemplazar el Protocolo de Kioto, que expira en el 2012, deberá acordarse en diciembre en Copenhague, y el sentido de urgencia de los ambientalistas ha suscitado interés en la Hora de la Tierra en el 2009. El año pasado participaron 400 ciudades. Sydney había iniciado el esfuerzo de manera solitaria en el 2007.
Leer mas...