Estudio y empresa, doble reto para alumnas universitarias

Estudio y empresa, doble reto para alumnas universitarias

Estudio y empresa, doble reto para alumnas universitarias
Investigadoras de la UQRoo presentan libro “Los obstáculos que tienen las estudiantes universitarias que dirigen una micro o pequeña empresa”
Investigadoras de la UQRoo presentan libro “Los obstáculos que tienen las estudiantes universitarias que dirigen una micro o pequeña empresa”
  • 10 de mayo del 2024
  • Compartir

Karen Gordillo López, alumna del sexto semestre de la Licenciatura de Mercadotecnia y Negocios de la Universidad de Quintana Roo, asentía repetidamente cada uno de los puntos que las profesoras investigadoras, Dra. Elda Patricia Beltrán Manzanero y Mtra. Julia Isabel Matus Martínez, explicaban sobre el libro “Los obstáculos que tienen las estudiantes universitarias que dirigen una micro o pequeña empresa”.

La alumna, participó en una investigación que se desarrolló como parte de la colaboración entre la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y la Red Latinoamericana en Estudios de Género (RELEG), en la que se resumió lo difícil que resulta para las alumnas combinar el estudio con la empresa.

“Es muy difícil tratar de salir sobrellevar la vida académica con la laboral y la personal, porque a veces ni siquiera tienes tiempo para poder salir con tus amigos o con tu familia, estás tan sumergida en las cosas”, indicó Gordillo López que también identificó su juventud como uno de los obstáculos más fuertes para hacerse escuchar y tomar en cuenta al momento de dirigir el negocio.

En 2022, las profesoras iniciaron este proyecto y entrevistaron a Karen Gordillo entre otras alumnas y en esta investigación cualitativa resumieron que las mujeres estudiantes tienen una doble función que les impacta en su salud física y emocional.

A las adversidades se le suma que les falta experiencia, escaso o nulo acceso a financiamiento, por ser muy jóvenes, es mayor la dificultad para ser tomadas con seriedad por parte de los subordinados entre otros eventos extraordinarios; también se identificó que ni ellas mismas se auto perciben como individuos con la capacidad de dirigir un equipo de trabajo y sobre ello se debe trabajar mucho.

La presentación del libro se llevó a cabo en la sala de la biblioteca “Santiago Pacheco Cruz” del campus Chetumal Bahía y por parte de la Dra. Elda Patricia Beltrán Manzanero y Mtra. Julia Isabel Matus Martínez, coautoras del capítulo 22 titulado “Los obstáculos que tienen las estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo que dirigen una micro o pequeña empresa en Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel”, pusieron en relieve estas dificultades con el objetivo de que sean consideradas en el diseño de políticas públicas.

El estudio realizado proporciona un diagnóstico sobre los obstáculos específicos que enfrentan las jóvenes empresarias en el contexto universitario y se busca impulsar, a partir de los datos del libro, en el desarrollo de políticas internas en la universidad y, más ampliamente, a nivel municipal y estatal, con el fin de fomentar el espíritu emprendedor entre la juventud.

El libro, producto de una extensa investigación nacional publicado con el sello de la editorial McGraw Hill, busca informar y sensibilizar sobre los retos específicos que enfrentan las mujeres jóvenes empresarias y motivar la creación de entornos más inclusivos y apoyar el desarrollo de políticas que potencien el emprendimiento femenino en niveles universitario, local y estatal.

Este libro que fue comentado por el Dr. Pedro Citlac Chargoy Loustaunau, Subsecretario de Desarrollo Económico se perfila como un momento clave para la reflexión y el debate sobre cómo la academia puede ser un motor de cambio social y económico a través de la investigación aplicada y la colaboración interinstitucional.

Al final del evento se entregó un lote de 6 libros a la directora de Bibliotecas, Lic. Niuris Guerrero González para que se disponga un ejemplar en cada uno de los campus.