Intercambian experiencias administrativas la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y la UQRoo

Intercambian experiencias administrativas la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y la UQRoo

Intercambian experiencias administrativas la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y la UQRoo
Como parte del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA)
Como parte del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA)
  • 13 de mayo del 2024
  • Compartir

En el marco de la convocatoria del Programa de Intercambio Latinoamericano (PILA) en la modalidad de gestores, la Mtra.  Natalia Pérez Daher de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y la Mtra. Lhol-Há Mena Rivas de la UQRoo, realizaron estancias de movilidad durante los meses de marzo y abril de 2024.

La Mtra. Natalia Pérez visitó el Campus Chetumal Bahía donde realizó trabajos de intercambio de experiencias en diferentes áreas de la institución iniciando en la Secretaria General, la Dirección General de Servicios Estudiantiles y la Dirección General de Tecnologías de la Información.

Visitó los Departamentos de Recursos Humanos, el de Gestión de la Calidad, el de Servicios Educativos Generales, el de Apoyo a la Experiencia Educativa y el Centro de Estudios Interculturales del Departamento Fortalecimiento de la Docencia.

Por su parte la Mtra. Lhol-Há Mena Rivas, realizó una estancia en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina por el periodo comprendido del 25 de marzo al 12 de abril, el plan de trabajo se desarrolló en 2 de las 15 facultades de la UNC.

Iniciando en la Facultad de Ciencias Médica -FCM- con sede en la Ciudad Universitaria y posteriormente, en la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales -FCEFyN- visitando sus dos sedes, en Ciudad Universitaria y en la Manzana Jesuítica, en la provincia de Córdoba.

Durante el intercambio de experiencias administrativas la Mtra. Mena Rivas visitó las secretarías que brindan servicios al estudiantado, desde su registro como aspirante, durante su trayectoria académica y hasta su egreso, dando énfasis a las acciones de difusión de su oferta académica y proceso de admisión e inscripción al alumnado de nuevo ingreso. 

En ambas facultades se llevó a cabo una recepción con los decanos Dr. Rogelio Pizzi de la FCM y Mg. Pablo Recabarren de la FCEFyN en las cuales la gestora de UQRoo tuvo la oportunidad de presentar a la institución y su labor de formación académica a nivel nacional e internacional.

Ambos decanos manifestaron su interés en estrechar lazos de colaboración para la movilidad internacional del estudiantado, docentes y administrativos de ambas instituciones educativas.

La UNC cuenta con 450 dependencias académicas distribuidas en Ciudad Universitaria ubicada en la ciudad de Córdoba, en Argentina y atiende una población estudiantil de más 180 mil estudiantes que cursan en alguno de los 20 pregrados, 94 grados, 117 especialidades, 76 maestrías y 40 doctorados.