UQRoo presente en Universidad de Irlanda por capacitación sobre proyecto CLIMAR

UQRoo presente en Universidad de Irlanda por capacitación sobre proyecto CLIMAR

UQRoo presente en Universidad de Irlanda por capacitación sobre proyecto CLIMAR
Durante la semana del 22 al 26 de abril de 2024 abordaron el tema “Economía circular, teoría y aplicaciones en turismo”
Durante la semana del 22 al 26 de abril de 2024 abordaron el tema “Economía circular, teoría y aplicaciones en turismo”
  • 15 de mayo del 2024
  • Compartir

Un grupo de profesores que participan en el proyecto Fortalecimiento de la investigación, innovación y transferencia de conocimiento sobre cambio climático y turismo en instituciones de educación superior de América Latina, (CLIMAR por sus siglas en inglés) acudieron a la University College Cork (UCC) en la ciudad de Irlanda para participar en una segunda capacitación.

La Dra. Ma. Luisa Hernández Aguilar, investigadora de la UQRoo estuvo presente en esta segunda capacitación de investigación en turismo, cambio climático y economía circular del proyecto CLIMAR que se celebró en la University College Cork (UCC) durante la semana del 22 al 26 de abril abordaron el tema “Economía circular, teoría y aplicaciones en turismo”.

El proyecto europeo CLIMAR tiene como objetivo principal potenciar la Investigación, la innovación, la transferencia de conocimiento y desarrollo profesional continuo de forma transversal en los países socios de América Latina, contribuyendo a la adecuación de actividades turísticas al cambio climático y a la mitigación de los impactos el sector turístico.

La Dra. María Luisa Hernández Aguilar, investigadora de la UQRoo agradeció a Ursula Kilkelly, vicepresidenta de Compromiso Global de UCC, por su recibimiento y hospitalidad y a la colega de la UCC, Cliona Maher, y a su equipo, por el excelente trabajo realizado.

También agradeció a la Universidad Tecnológica de Munster, donde se recibió el tercer día de capacitación de los dos seminarios sobre economía circular impartidos por la profesora Fiona Scott-Hayward y por el maestro, Matías González Hernández, de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta segunda capacitación se tuvo la suerte de contar en los dos primeros días con seminarios de elevado nivel, destacó la Dra. Ma. Luisa Hernández Aguilar quien, junto con la Dra. Bonnie Campos Cámara, son las investigadoras de la UQRoo que participan en este proyecto.

“Quisiéramos agradecer a todos los/as ponentes el tiempo, dedicación y cariño puesto en su seminario taller; a John Barimo, Paul Bolger, Barbara Doyle Prestwich, Lidia Guzy, Evan Boyle todos del UCC; también a Eliana Jiménez Rojas de la Universidad Nacional de Colombia y a Jesús Olivero Verbel de la Universidad de Cartagena; además de Virginia O. Gara, quien habló del proyecto dirigido por My Goodness Food Partnership”, dijo la Dra. Hernández Aguilar.

Por otro lado, se avanzó en los entregables de los tres proyectos de investigación conjuntos liderados por las universidades socias de América Latina y el cuarto módulo de formación de posgrado en turismo, cambio climático y economía.

Igualmente, la Dra. Hernández Aguilar agradeció a las empresas ejemplo de economía circular que abrieron sus puertas en las visitas al Condado de Kerry, como Dingle Farm o el Dingle Oceanworld Aquarium.

La tercera capacitación se llevará a cabo en julio de este año y a la UQRoo le corresponde ser anfitriona, por lo que este grupo de expertos vinculados a este proyecto estarán de visita en las instalaciones de la máxima casa de estudios superiores de los quintanarroenses.