Imparten curso “Relaciones Respetuosas para una Sana Convivencia”

Imparten curso “Relaciones Respetuosas para una Sana Convivencia”

Imparten curso “Relaciones Respetuosas para una Sana Convivencia”
Propició la reflexión en torno a las relaciones humanas en la Universidad, el impacto en la calidad educativa y los factores que rompen la paz social
Propició la reflexión en torno a las relaciones humanas en la Universidad, el impacto en la calidad educativa y los factores que rompen la paz social
  • 17 de mayo del 2024
  • Compartir

Con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión en torno a las relaciones humanas en la Universidad, el impacto en la calidad educativa y los factores que rompen la paz social, para incentivar a la acción colectiva en su erradicación, el 15 de mayo se llevó a cabo el curso de capacitación denominado “Relaciones Respetuosas para una Sana Convivencia”.

Este curso estuvo a cargo de la Mtra. Angelina Yah Torres, Titular de la Unidad de Igualdad e Inclusión y la Lic. Mayté Loría Salazar, responsable del área de la Dirección General de Asuntos Jurídicos y se desarrolló en el Mini Auditorio 3 del Centro Cultural Universitario, con la asistencia de 30 participantes, en su mayoría personal académico de las materias de formación integral (deportes y cultura).

La bienvenida estuvo a cargo de la Dra. Mayra Barradas Viveros, jefa del Departamento de Desarrollo Universitario Integral quien hizo hincapié en mantener las buenas relaciones humanas en el aula o fuera de ésta, garantizando la sana convivencia entre el estudiantado y el personal académico.

El curso estuvo estructurado en 2 momentos, el primero destinado a la reflexión del “ser” como la forma de actuar de cada uno de las/los individuos en sus relaciones humanas con el resto de las personas con quienes interactúan, la importancia de la humanización en las aulas y el reconocimiento del ejercicio del poder como un obstáculo en la docencia igualitaria, respetuosa y sin discriminación.

El segundo momento del curso, estuvo destinado al “deber ser” brindando la información relacionada a lo normativo y los impactos que generan las conductas y acciones normalizadas que podrían generar efectos jurídicos. 

“Relaciones Respetuosas para una Sana Convivencia” es una campaña de la Unidad de Igualdad e Inclusión para seguir implementando acciones con un enfoque de derechos humanos e igualdad de género en el marco del Plan Institucional de Cultura para la Paz 2023-2027, ésta en particular se centra en el fomento de las relaciones respetuosas en los espacios universitarios para una sana convivencia entre quienes integran la comunidad universitaria.

Hoy en día, la UQRoo como el resto de las universidades del país, tienen un papel crucial en la construcción de la paz, la igualdad y la prevención de cualquier tipo de violencia.