Se lleva a cabo el Coloquio de investigación estudiantil 2024, en UQRoo Playa del Carmen

Se lleva a cabo el Coloquio de investigación estudiantil 2024, en UQRoo Playa del Carmen

Se lleva a cabo el Coloquio de investigación estudiantil 2024, en UQRoo Playa del Carmen
Se presentan proyectos que son productos académicos de la asignatura Métodos y Técnicas de Investigación, para dos licenciaturas.
Se presentan proyectos que son productos académicos de la asignatura Métodos y Técnicas de Investigación, para dos licenciaturas.
  • 14 de mayo del 2024
  • Compartir

Para difundir los resultados de las investigaciones desarrolladas por el alumnado ante el sector profesional y gubernamental, y generar redes de contacto con la Universidad, este 14 de mayo se llevaron a cabo la exposición de sus proyectos de investigación ante personas del sector gubernamental, profesional y asociación civil, en el marco del "Coloquio de investigación estudiantil 2024".

Así, los estudiantes de cuarto ciclo de la Licenciatura en Ingeniería Empresarial y de la Licenciatura de Gobierno y Gestión Pública, ambas del Campus Playa del Carmen de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), presentaron diferentes trabajos ante una serie de invitados de los sectores económicos, sociales, gubernamentales y de organizaciones no gubernamentales, a fin de dar su opinión y evaluación sobre estos trabajos.

Los proyectos resultan como productos académicos de las asignaturas relacionadas con Métodos y Técnica de Investigación en sus diferentes vertientes.

Estuvieron como invitados evaluadores al coloquio los empresarios José Enrique Sánchez González, consultor financiero; Lic. Lucia Guadalupe Medrano Pech, líder de conservación y calidad del agua de la asociación civil Centinelas del Agua; Lic. Carlos González Ramírez, enlace de Comunicación en Aguakán; Ing. Héctor David Gutiérrez López, enlace general de la Secretaria de Ordenamiento Territorial y coordinador en la Subdirección de Espacio Urbano del Ayuntamiento de Solidaridad.

Los alumnos recibieron buenos comentarios sobre sus trabajos e incluso en algunos casos, sus hallazgos resultaron de gran utilidad para los invitados externos --en sus diferentes ámbitos de desempeño--, mientras que, los alumnos recibieron retroalimentación sobre como mejorar sus habilidades comunicativas para este tipo de actividades.

La organización del evento estuvo a cargo de la  Mtra. Nancy Acosta, así como del Dr. Horacio Espinosa Coria, responsable del Programa Educativo de Gobierno y Gestión Pública en el Campus Playa del Carmen.

Esta iniciativa muestra la importancia de difundir los resultados de las investigaciones ante los sectores del municipio de Solidaridad, ya que generan redes de contacto con la Universidad y con el propio alumnado, lo cual trae beneficios para todos los integrantes. Asimismo, se fortalece la formación integral de los estudiantes en los aspectos de comunicación efectiva, el pensamiento crítico y la capacidad de trabajar en contextos multidisciplinarios y profesionales.