La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) se ha consolidado como un pilar esencial en la educación superior del Estado y se ha reforzado por la creación del campus Cancún. En ocasión del 9º aniversario del inicio de actividades académicas la Rectora Dra. Natalia Fiorentini Cañedo y el director de la División de Administración Turística y Mercadotecnia, Dr. Víctor Andrés Gaber Bustillos, cortaron un pastel para celebrar con la comunidad universitaria. A los 23 años de trayectoria educativa, en 2014, el Honorable Consejo Universitario decidió establecer un nuevo campus en la ciudad más grande y dinámica de Quintana Roo, con la misión de ampliar la cobertura educativa para miles de jóvenes en Cancún.
El 24 de agosto de 2015, el campus Cancún inició sus operaciones con 168 estudiantes en tres programas académicos: Ingeniería en Redes, Administración Hotelera y Derecho, bajo la dirección de seis profesores de tiempo completo y cinco de asignatura.
La inauguración del edificio principal en 2017 marcó un hito significativo, al proporcionar una infraestructura moderna y adecuada para el desarrollo de las funciones sustantivas de la universidad: docencia, investigación, extensión y difusión. Desde entonces, el campus ha experimentado un crecimiento constante, incrementando cada año tanto su matrícula como su oferta educativa.
Actualmente, el campus Cancún cuenta con 1,768 estudiantes y 837 egresados, respaldados por una planta docente de 27 profesores de tiempo completo y 90 profesores de asignatura.
El inicio de clases se llevó a cabo el 24 de agosto de 2015 en la Casa de la Cultura del Municipio Benito Juárez, con solo tres aulas. En otoño de 2016, el campus se trasladó a un edificio alquilado con seis salones y en enero de 2017, finalmente se mudó a sus instalaciones actuales, que en ese momento disponían de 10 aulas.
En 2018, se añadieron 28 aulas más con la construcción de los módulos B, C y D, y en febrero de 2023 se inauguraron las canchas deportivas.
El campus también ofrece cinco laboratorios especializados para las licenciaturas en Ingeniería en Redes, Mercadotecnia y Negocios, Administración Hotelera, Lengua Inglesa y Enfermería, además de un gimnasio y una biblioteca que alberga 5,719 libros de diversas disciplinas.
En marzo de 2023, la Licenciatura en Administración Hotelera obtuvo su acreditación como programa de calidad por parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET), lo que refleja el compromiso del campus con la excelencia educativa.
Además, el programa fue actualizado para alinear los conocimientos adquiridos por los estudiantes con las últimas tendencias del sector hotelero. Este programa ha establecido alianzas estratégicas con hoteles como Excellence, Atelier, Breathless, Le Blanc, Palace Resort entre otros.
Se han desarrollado investigaciones en colaboración con la Universidad del Caribe y la Asociación Caritas Quintana Roo sobre el desperdicio de alimentos en el sector hotelero.
Además, profesores investigadores se vincularon con la Recicladora SMEC S.A de C.V. en el proyecto de Evaluación de la Sostenibilidad de la Gestión de Residuos del Sector Hotelero, lo que ha generado ideas novedosas para el manejo correcto de los Residuos que se generan en dicho sector.
La divulgación científica también es una prioridad, con actividades como el taller "La comida no se tira", realizado en colaboración con el Planetario Kayok Cancún y con la implementación de un Programa de Manejo de Residuos Urbanos Solidos en la Primaria Pública "José Clemente Orozco".
En agosto de 2023, la Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios recibió la acreditación como programa educativo de calidad por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), con una vigencia máxima de cinco años, hasta 2028.
Este reconocimiento es un hito significativo, ya que es la primera vez que se otorga al campus Cancún desde el inicio de la carrera en 2017. El plan de estudios fue actualizado en julio de 2024, marcando la primera revisión desde su creación en 2014.
Entre los proyectos destacados en este programa se encuentra la colaboración con la empresa UPNIFY, a través de su sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM), así como investigaciones en conjunto con el Instituto Municipal de la Mujer de Benito Juárez y el Instituto Quintanarroense de la Mujer.
La Licenciatura en Mercadotecnia y Negocios es una de las más grandes en cuanto a matrícula, con 515 estudiantes inscritos.
El programa de Derecho está en proceso de acreditación por parte del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE), perteneciente al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). El campus cuenta con una sala de juicios orales completamente equipada, donde se realizan prácticas e investigaciones.
Además, el programa mantiene convenios de colaboración con instituciones como el Tribunal Electoral del Estado de Quintana Roo y la Fiscalía General del Estado, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales.
El campus también ha organizado eventos académicos como el Conversatorio de Género, en vinculación con el Congreso del Estado de Quintana Roo, y la Conferencia sobre Violencia Política, en colaboración con el Tribunal Electoral del Estado. También se han desarrollado proyectos de investigación como Violencia contra las mujeres en razón de género en redes sociales y Derecho Individual del trabajo, en vinculación con el Tribunal Laboral del Estado de Quintana Roo.
El programa de Ingeniería en Redes ha establecido convenios con organismos internacionales como EcCouncil, Fortinet y Oracle. El 100% de sus profesores pertenece al Sistema Nacional de Investigadores y el 80% tiene perfil PRODEP, lo que asegura la calidad académica y de investigación. Gracias a estos convenios, los egresados tienen la oportunidad de certificarse en Cisco, Ciberseguridad y Redes Inalámbricas a través del CWNP.
Después de nueve años desde su apertura, el campus Cancún se ha consolidado como un centro educativo de excelencia, albergando actualmente a 1,768 estudiantes, lo que representa el 25 % aproximadamente de la matrícula total de la UQRoo y el 11 % de la matrícula en universidades públicas en el municipio de Benito Juárez.
Para el ciclo escolar 2024, la oferta educativa se ha ampliado a seis programas, incorporando Lengua Inglesa y Enfermería, además de los programas iniciales.
Las instalaciones del campus, ubicadas en la avenida Chetumal en el Fraccionamiento Prado Norte, incluyen un edificio de cinco niveles con aulas equipadas con tecnología avanzada, laboratorios de cómputo y enfermería, una biblioteca, un gimnasio, canchas deportivas y espacios para actividades artísticas y culturales.
La sólida planta docente de investigadores de tiempo completo y un equipo administrativo eficiente respaldan la calidad educativa y el impacto social de la investigación que se realiza en el campus.
Con un enfoque en la innovación social y la colaboración con diversas instituciones, el campus Cancún se proyecta como un faro de excelencia educativa, preparado para enfrentar los desafíos del futuro y continuar contribuyendo al desarrollo de Quintana Roo, México y el mundo.
Leer mas...