Durante el seminario "Transformando el futuro alimentario: reducción de desperdicio, inocuidad y reciclaje sostenible", que reunió a expertos, investigadores, empresarios y líderes de la industria alimentaria, se abordó uno de los principales retos globales: la necesidad de transformar el sistema alimentario hacia un modelo más sostenible, seguro y eficiente. En este seminario, organizado por el Cuerpo Académico EISAD de la División de Administración Turística y Mercadotecnia, se discutieron diversas estrategias y soluciones prácticas para reducir el desperdicio de alimentos, mejorar la inocuidad en todas las fases de la cadena de suministro y fomentar el reciclaje dentro de una economía circular.
Los resultados clave del seminario incluyen propuestas concretas para hacer frente a estos desafíos a través de la innovación tecnológica, políticas públicas y la colaboración multisectorial.
Durante el evento, se dejó claro que enfrentar el desperdicio alimentario y promover la inocuidad y el reciclaje sostenible son desafíos globales que requieren esfuerzos coordinados y soluciones innovadoras. Las propuestas presentadas durante el evento ofrecen un camino hacia un sistema alimentario más eficiente, seguro y respetuoso con el medio ambiente.
Finalmente, se identificó al sector educativo como clave para generar un cambio de comportamiento tanto a nivel empresarial como entre los consumidores, a través del desarrollo de campañas para sensibilizar a la población sobre el impacto del desperdicio alimentario y la importancia de adoptar prácticas más sostenibles.
Leer mas...