Reforestan la UQRoo con especie Chakté en la Semana Nacional de la Conservación 2024

Destacan la participación de alumnos de diferentes carreras universitarias en la reforestación para contribuir en el cuidado del entorno natural

15 octubre 2024
Compartir nota

Con el propósito de hacer de las instalaciones universitarias un espacio más verde, el Colegio de Estudiantes, la Asamblea Estudiantil Universitaria y la Academia de Recursos Naturales de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, coordinaron actividades de reforestación con la siembra de 105 plantas de Chakté Viga, especie endémica de madera dura, ello en el marco de la Semana Nacional de la Conservación 2024.

La Dra. Magdalena Vázquez González, coordinadora  de esta actividad en la que además participaron estudiantes del CBTIS 214 de Chetumal, explicó que es gratificante ver la participación de los alumnos universitarios de diversos semestres no solo de la carrera afín a las ciencias naturales, sino también de las económicas y administrativas que se imparten en  el campus Chetumal Bahía, quienes se sumaron a esta reforestación para contribuir a la sensibilización de la necesidad de cuidar del entorno natural.

La Semana Nacional de la Conservación 2024 inició con una ronda de conferencias en el auditorio Yuri Knórozov, abriendo con el tema “Uso sustentable de los Recursos Forestales” a cargo del Ing. Gerardo Ramírez Aguilar de Rainforest Chicza S.A. de C.V., le siguió “Biodiversidad de Peces, y su importancia” a cargo de la Dra. Martha E. Valdez Moreno. del Colegio de la Frontera Sur- Chetumal.

Posteriormente se presentó “Reforestación de mangle rojo utilizando UER (unidades experimentales de reforestación) en la Bahía de Chetumal a cargo del Biólogo Oscar Fernando Ramírez-Rocha de la ONG Ecotropical Solutions.Mx. y finalmente la Dra. Teresa Alvarez Legorreta del Colegio de la Frontera Sur-Chetumal ofreció el tema “El agujero azul (Taam Ja') en la Bahía de Chetumal”.

En la ceremonia de apertura, el director de la División de Ciencias, Ingeniería y Tecnología, Dr. Jaime Silverio Ortegón Aguilar, a nombre de la Rectora, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo destacó la participación de los estudiantes en las tareas de sensibilización en el cuidado del medio ambiente y la reforestación.

El Colegio de Estudiantes y la Asamblea Estudiantil Universitaria, gestionaron con la asesoría del alumno José Gibrán Gómez Rodríguez, el donativo de 105 plantas de Chakté Viga, especie endémica de madera dura, que crece a una altura de 15 metros y de raíz profunda, misma que se encuentra en condición de riesgo, por lo que la plantación convierte a la universidad en un santuario.

En la reforestación los estudiantes del CBTIS 214 acompañados de un universitario asumieron el compromiso de adoptar la planta que en unos años se convertirá en un árbol de sombra y hábitat de por lo menos 20 especies de aves, 3 mamíferos y 3 reptiles que son las que predominan en el área verde de la UQRoo en el campus Bahía; el alumnado ofreció cuidar, procurar y estar atento de su planta en los años por venir.

A la inauguración de la Semana Nacional de la Conservación 2024, acudieron la directora del instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), Lic. Alma Delfina Alvarado Moo; el Diputado presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado; Lic. Saulo Aguilar Bernés; quienes coincidieron en la pertinencia de tomar acciones concretas para cuidar el medio ambiente en tiempos que la destrucción del entorno natural avanza de manera acelerada.

Leer mas...