Inicia Seminario de Mercadotecnia y Negocios, en Campus Cancún

Segunda sede de las tres que tendrá este 2024, donde la temática global es la Inteligencia Artificial orientada a los negocios y la mercadotecnia

22 octubre 2024
Compartir nota

Con la conferencia “Marketing Predictivo: la IA y el poder de los datos”, impartida por la Dra. Laura Berenice Sánchez y un taller a cargo de la misma ponente, inició la mañana de este martes el Seminario de Mercadotecnia y Negocios 2024: “Inteligencia Artificial orientada a los negocios y la mercadotecnia”, en el Campus Cancún, segunda sede de las tres en que se desarrolla este seminario.

En la ceremonia de inauguración, el director de la División de Administración Turística y Mercadotecnia, Dr. Víctor Andrés Gaber Bustillos, agradeció al personal docente que llevó a cabo la organización de este evento y señaló las grandes ventajas que se tienen en la Mercadotecnia y los Negocios con la Inteligencia Artificial Generativa, además de que hizo un llamado al alumnado para que acepten este reto de usarla, y usarla con inteligencia.

Por su parte, la Dra. Elda Patricia Beltrán Manzanero, jefa del Departamento de Mercadotecnia y Negocios, al hacer uso de la voz apuntó de igual forma que usen las ideas y técnicas que recibirán en este seminario para catalizar el éxito profesional en un futuro, con lo que significa la IA: creatividad y capacidad de análisis.

La conferencia magistral estuvo a cargo de la Dra. Laura Berenice Sánchez, quien es Lic. en Administración, Maestría en Mercadotecnia y Doctorado en Dirección de Organizaciones, y quien actualmente es consultora e investigadora especializada en Marketing Digital y Desarrollo Organizacional, impulsando a diferentes empresas en varios países. Ha colaborado como docente especialista en la Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Manuela Beltrán y Universidad Escuela de Administración de Negocios (EAN) en Colombia, así como en Universidad Politécnica Salesiana en Ecuador. Actualmente trabaja en la UPAEP.

A lo largo de la ponencia realizó diversas interacciones con el estudiantado de forma de hacer más ágil cada tema, todo en torno a estrategias de Mercadotecnia y Negocios con un enforque al uso y desarrollo correcto de la IA.

Además de los usos, desde los más simples hasta los más elaborados de la IA en los negocios, por la tarde la Dra. Sánchez Baltasar dio el taller "Estrategias, Herramientas e Inteligencia Artificial en el Manejo de Redes Sociales", en donde en primer instancia llamó al alumnado a elegir la red de acuerdo al mensaje y al público al que se desea llegar, así como el tipo de contenido, ya que explicó que hay algunas redes que premian los videos cortos o reels, mientras que en otras no es el medio adecuado para hacer llegar un mensaje. Así que lo importante, señaló, es detectar las necesidades para de ahí usar la red más adecuada para utilizar, de acuerdo con el contenido.

A las 16:00 horas en este mismo recinto del Campus Cancún se llevó a cabo la segunda conferencia titulada: “La IA y el Emprendimiento: Innovación en Negocios Digitales”, dictada por la misma ponente.

Para el segundo día se trabajará por la mañana en un panel “Creadores de contenido de Cancún; tendencias actuales y futuras del marketing”, además de una interesante competencia entre estudiantes y la Inteligencia Artificial, para finalizar con un evento cultural a cargo de Talento UQRoo.

Leer mas...