En el marco de la Jornada de Gobierno y Gestión Pública 2024, realizada del 15 al 17 de octubre La Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), se realizaron diferentes actividades en donde se contó con la participación de especialistas, estudiantado, personal académico, miembros de asociaciones civiles, profesionales y público en general, en la cual --mediante ponencias, talleres y cursos-- se discutieron una diversidad de temas vinculados a la gestión pública y la actividad gubernamental. En la Sala de Negociación del Campus Playa de Carmen inició la programación del evento con un Taller de Redacción Académica, donde destacados estudiantes del programa educativo de Gobierno y Gestión Pública como Dana Medina Bulnes, Julián Bacab Huchin, Génesis Uitz Zárate, Carlos López Cortázar, Marco Willis Ocejo y Kevin Pérez Vázquez, presentaron sus investigaciones sobre diversos temas.
Entre ellos se encuentran las ventajas y oportunidades de los libros de texto gratuitos para el nivel básico, el análisis del presidencialismo mexicano, la violencia que padece el periodismo independiente al denunciar actos de corrupción, el impacto del deterioro medioambiental en las playas de Solidaridad, y las consecuencias del mercado inmobiliario ante el proceso de gentrificación en la Ciudad de México.
El evento tuvo el privilegio de contar con la conferencia magistral del Dr. Gerardo Bonilla Alguera, del Instituto Mora, quien presentó el tema "Las políticas subnacionales de seguridad pública en el contexto del cambio de administración federal: retos y oportunidades". En ella, se enfocó en la evolución y los desafíos actuales de las políticas gubernamentales en materia de seguridad pública en Quintana Roo.
Durante su exposición, el Dr. Bonilla identificó las estrategias fallidas para combatir el crimen organizado y la violencia, así como las buenas prácticas en políticas públicas que pueden contribuir al logro de los objetivos.
El Dr. Bonilla impartió un curso titulado "El estudio y el análisis de políticas públicas. Una mirada desde el ámbito profesional", diseñado para capacitar a los estudiantes sobre los fundamentos teóricos necesarios para la formulación y aplicación de políticas públicas desde un enfoque multidisciplinario.
La jornada también incluyó una mesa de discusión con egresados destacados que compartieron sus experiencias sobre las oportunidades que ofrece la UQRoo frente a los retos del entorno profesional actual a nivel estatal y municipal.
Asimismo, llevó a cabo un Taller sobre presupuesto dirigido por Yedde Cupul Alonzo, Directora Técnica de Ciudadanos por la Transparencia. Esta actividad expuso las condiciones y limitaciones en los procesos de gasto e ingreso del estado de Quintana Roo, resaltando la importancia de la participación ciudadana y la transparencia en el uso adecuado de los recursos públicos.
Para cerrar el evento, el Dr. Felipe Flores Vichi, especialista en desarrollo local y finanzas públicas, presentó su ponencia "El presupuesto público como herramienta de desarrollo local en el Sur Sureste de México", enfatizando la relevancia de los indicadores para evaluar el desempeño del gasto municipal.
La Jornada de Gobierno y Gestión Pública 2024 fue una oportunidad para fomentar el diálogo entre académicos, profesionales y estudiantes, promoviendo así una mejor comprensión y práctica en el campo de la gestión pública.
Leer mas...