Concluyen talleres de Formación Integral

Se cumple uno de los objetivos de la UQRoo de formar seres humanos con conocimiento pero que hoy están preparados para la vida

29 octubre 2024
Compartir nota

La tarde del 28 de octubre en el mini auditorio del Centro cultural universitario un grupo de 76 alumnas y alumnos de las licenciaturas Gestión del Turismo Alternativo, Seguridad pública, Lengua Inglesa y Antropología Social recibieron las constancias que acreditan que culminaron los talleres de Formación integral con los cuales adquirieron una serie de competencias, habilidades y capacidades para fortalecer su desarrollo humano y profesional.

La Mtra. Dafne Rodríguez Dacak, responsable del Área de Integración a la Vida Universitaria; la Dra. Lila García Álvarez, de Bienestar Físico Socioemocional; la Dra. Jacqueline Ganzo Olivares encabezaron la entrega de este documento al alumnado que completaron 20 horas de talleres cuyas temáticas fueron “Conociendo Mis Emociones”, “Autoestima”, “Proyecto de Vida”, “Liderazgo” y “Trabajo en Equipo”.

La Dra. Jacqueline Ganzo Olivares dijo a las y los talleristas que no se queden en la memoria con el aprendizaje recibido, sino que lo pongan en práctica, hoy ya saben lo que es una emoción y como trabajar con ella, esta habilidad les permitirá abrir muchas puertas en su vida futura. Estos talleres tienen valor curricular y se pueden anexar a los currículos para mostrar que ya ha recibido la capacitación.

En tanto que la Dra. Lila García Álvarez les felicitó porque son el ejemplo de lo que se les dijo el primer día del taller, insistir, persistir y resistir y eso es muy importante porque ahora ya cuentan con un bagaje de conocimiento que son la diferencia en relación con los otros compañeros que no han tenido la oportunidad que esta ocasión ellos recibieron, es un aprendizaje para toda la vida que pueden aplicar a donde quiera que vayan, se cumple el propósito de la UQRoo de formar seres humanos con conocimiento pero que hoy están preparados para la vida.

Cabe señalar que durante cada sesión y mediante la activación física, así como técnicas de relajación, fortalecimos la salud física y mental del estudiantado, se cumplió el propósito de promover un estilo de vida saludable entre la comunidad estudiantil y se contribuyó al desarrollo de una cultura para la paz.

De esta manera la UQRoo atiende recomendaciones de organismos acreditadores como CIIES y COPAES con relación a la categoría de formación integral y/o servicios de apoyo. En la ceremonia de clausura de las actividades de los talleres de Formación integral del mes de octubre las facilitadoras Psicol. Gabriela F. Vela Mendieta y la Mtra. Lilia Denisse Peña Salazar, también recibieron diploma.

Leer mas...