Anuncian trabajo en conjunto para congresos sobre Arrecifes a desarrollarse en Cozumel en 2025

UQRoo, UNAM, Conanp, Gobierno del Estado y Municipal, realizan conferencia de prensa conjunta

30 octubre 2024
Compartir nota

Al hacerse el anuncio oficial de que, en 2025, Isla Cozumel y el Campus Cozumel serán la sede del XIII Congreso Mexicano de Arrecifes Coralinos (CMAC) y IV Congreso Panamericano de Arrecifes Coralinos (CPAC), donde se esperan alrededor de 500 especialistas en estos ecosistemas marinos del país y de todo el continente, el Dr. Alfonso González Damián, con la representación de la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, y de la directora de la División de Desarrollo Sustentable, Dra. Lucinda Arroyo Arcos, presidió una conferencia de prensa conjunta este 30 de octubre en el auditorio universitario.

Ante la presencia de directivos de la Coparmex, Amexme, Asociación de Hoteles, Fundación de Parques y Museos, Ayuntamiento, entre otras instancias del sector público, civil y productivo de Cozumel, el Dr. Adrián Cervantes Martínez, responsable de la Maestría en Ciencias Marinas y Costeras que se imparte en el Campus Cozumel, acompañado la directora del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel Conanp, MC Blanca Quiroga García; de la MC Esmeralda Pérez Cervantes, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, en representación de su director; y el Dr. Moisés Coronado Gómez, secretario técnico del Ayuntamiento de Cozumel, en representación del presidente municipal, dieron a conocer parte de lo que será este gran evento académico.

En primera instancia el Dr. Adrián Cervantes explicó que en meses pasados se acudió a Ensenada al XII Congreso, en donde se presentó la solicitud para ser sede, la cual fue votada por los integrantes de la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos A. C. (SOMAC), quienes le dieron el visto bueno a la propuesta, por lo que se comenzaron los trabajos de organización, entre los que fue el conformar el equipo organizador encabezado por la UQRoo, la UNAM, la Conanp y la Comuna de Cozumel, y a la cual se han sumado muchas organizaciones, instancias de gobierno, sector empresarial, a fin de que este evento sea un imán hacia el destino Cozumel.

Al hablar del estado que guardan los arrecifes en México, MC Esmeralda Pérez Cervantes, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología UNAM, en Puerto Morelos, señaló que las noticias no son buenas, ya que se calcula que el 90% de los arrecifes de coral presentan “blanqueamiento”, que se ha sumado a las enfermedades de los pólipos, animales que conforman los arrecifes de coral. Señaló que este congreso será importante para escuchar lo que se ha hecho en otras partes, cómo hacer acciones conjuntas en beneficio de estos ecosistemas marinos, de los destinos y de nuestro planeta.

Por su parte, la directora del parque nacional Arrecifes de Cozumel de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), MC Blanca Quiroga García, destacó que además de que se atraerá a los expertos en arrecifes por primera vez a un destino de arrecifes como es Cozumel, se podrá ver la gestión de un recurso en voz de los expertos, para lo cual se ha trabajado en traer conferencias magistrales de primer nivel.

Cabe destacar que la presidenta de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Lic. Juanita Alonso Marrufo anunció, a nombre de la Gobernadora, Mara Lezama, que tanto la fundación a su cargo como el gobierno del estado trabajarán y apoyarán las acciones de este congreso, a fin de que sea un éxito, ya que es de interés de ambos organismos proteger y conservar el patrimonio natural de la isla y de las costas quintanarroenses.

Asimismo, el representante del presidente municipal anunció el apoyo del Ayuntamiento de Cozumel en las labores de este congreso.

En conjunto, los organizadores invitaron a la Comunidad de Isla Cozumel a sumarse a este gran evento, para lo cual habrá convocatorias de logo del congreso, la cual estará abierta a todos los locales, desde el nivel primaria hasta profesionales del diseño, entre otras actividades, destacando que el acceso a las conferencias estarán abiertas a quien esté interesado.

Se anunció que el congreso tendrá verificativo del 13 al 17 de octubre de 2025, teniendo como sede de la inauguración el Centro de Convenciones de Cozumel y como sede de las actividades académicas el Campus Cozumel de la UQRoo.

Leer mas...