Presentan programa de La Noche de las Estrellas 2024

Esperan la asistencia de mil personas en las instalaciones del CBTIS 214 el 9 de noviembre

05 noviembre 2024
Compartir nota

Con un programa que incluye actividades artísticas y culturales, una conferencia y más de una veintena de talleres sobre las ciencias exactas, el 9 de noviembre en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 214 de Chetumal, se llevará a cabo el evento “La Noche de las Estrellas”, un espacio de difusión de la ciencia más importante a nivel nacional y en América Latina.

En conferencia la prensa, el comité organizador de este evento integrado por el Dr. Joel Omar Yam Gamboa, profesor de la UQRoo; Ing. Rafael González Cózar, director del CBTIS 214; la Mtra. Estela Gamboa Várguez, profesora del COBAQROO; el M.C. Luis Carlos Rodríguez Hoy, profesor del Instituto Tecnológico de Chetumal; Lic. Martín Ramos Pérez León, Gerente de SONNEN LABS; el Br. Rodrigo Alcocer Ucan, fundador de la Sociedad Científica Juvenil y el C. José Agustín Hernández Salazar, del Instituto Quintanarroense de la Juventud se habló que el objetivo es acercar el conocimiento de forma lúdica y gratuita a la mayor cantidad posible de personas.

Se estima que desde las 18:00 horas del 9 de noviembre, se presenten unas mil personas entre los organizadores, talleristas y público en general en las instalaciones del CBTIS 214 para ser parte de esta experiencia en la que de manera lúdica se acerca a los menores a las ciencias astronómicos, físicas, químicas y matemáticas.

Patrocinado a nivel nacional por la UNAM, el IPN, la Agencia Espacial Mexicana, la Academia Mexicana de Ciencias, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, el Instituto de Astronomía de la UNAM, la Agrupación Mexicana de Distribuidores Telescopios y Binoculares, la Agencia Espacial Mexicana, la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, Celestron, Kosmos y la Alianza Francesa.

Quintana Roo empezó a participar desde el 2011, comenzando con una sede en la UQRoo. Este 2024 se tienen 9 sedes en todo el Estado, de hecho, es el segundo lugar en el país después de Puebla, de contar con más sitios donde se organiza la Noche de Las Estrellas.

“El evento ha crecido y esperamos continúe creciendo cada año, con la participación más instituciones y que se pueda tener una cobertura en todos los municipios del Estado”, expresó el Mtro. Yam Gamboa quien mencionó que entre los talleres que se brindarán a los asistentes incluyen el armado de telescopios, cómo funcionan los microscopios, robótica entre otros ensambles de equipos que serán del interés de los menores de edad.

Este año la Noche de las Estrellas celebra la vida y obra de Marie Curie a 90 años de su partida, la científica francesa es primera persona y única mujer hasta hoy, en ganar dos Premios Nobel, uno de física y uno de química.

Se celebra también a la primera astrónoma profesional en México, Marie Paris Pismis de Recillas, quien falleció hace 25 años y fue una de las personas más influyentes para que la astronomía mexicana tomara importancia a nivel mundial.

Leer mas...