Inicia la Semana de Ingeniería y Tecnología en campus Chetumal Bahía

Participan alumnados y profesorado de los Programas Educativos Ingeniería en Redes, Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Sistemas de Energía

06 noviembre 2024
Compartir nota

Con la asistencia de alumnado de los Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 214 y 253 de la ciudad de Chetumal, la División de Ciencias, Ingenierías y Tecnologías (DCIT) de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, se abrió la jornada de actividades académicas de la Semana de Ingeniería y Tecnología, un evento de difusión en la que participan los Programas Educativos Ingeniería en Redes, Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Sistemas de Energía.

En la ceremonia de inauguración, el Secretario General de la UQRoo, Mtro Rafael González Plascencia destacó que se trata de un evento cuyo objetivo es propiciar un acercamiento entre el estudiantado y egresados de la UQRoo con profesionales de la ingeniería y tecnología.

Y aunque la serie de talleres y conferencias han sido orientadas hacia los jóvenes universitarios de la DCIT, se invitó a asistir al alumnado del nivel medio superior del Colegio Latino, CBTis 214 y 253, entre otros para que tengan un acercamiento con el conocimiento que se brinda en la academia de ingenierías de la UQRoo.

En esta ocasión se contará con la participación de ponentes de instituciones como Centro de Investigaciones en Óptica, UADY, SEDARPE, UT Cancún y UT San Juan del Río, Universidad Modelo, UANL, UASLP, ITS Progreso, UQRoo, y empresas como Furukawa, H3C, Oracle, Auttrol, por mencionar algunas de ellas.

El director de la DCIT, Dr. Jaime Ortegón Aguilar indicó que los temas de este evento que lleva más de 25 años de ser organizado por las áreas de ingenierías de la UQRoo tienen como ingrediente principal que son de actualidad y sus exponentes comparten sus conocimientos y experiencias como es el caso del conferencista Dr. Luis Armando Díaz Torres del Centro de Investigaciones en Óptica quien habló de Nanofósforos, su potencial en la sostenibilidad ambiental y energética.

el ponente Marco Soto, de KualiDigital TV, compartió el tema “Administración de servicios digitales”; el desarrollador Independiente, Ing. Alexis Rábago Carvajal abordó su experiencia personal al hablar del Desarrollo de Software Remoto: Estado del Mercado. Posteriormente la Dra. Cinthia González, de la FMAT UADY, Unidad Tizimín, Yucatán; expuso “Pensamiento Computacional e IA”.

En esta edición 2024 las y los estudiantes y egresados sobresalientes hablan de sus trabajos de investigación, experiencias en intercambios académicos o desarrollo profesional, las pláticas son en formato presencial y videoconferencias lo cual hace posible escuchar a investigadores nacionales e internacionales.

En esta jornada se han programado talleres relacionados con cursos para certificación CSWA y CSWP (Solidworks), Elaboración de reportes científicos con Quarto, certificación CCNA (Cisco), Observación de Microplásticos en productos comerciales, FTTH planta externa, Instalación y mantenimiento básico de mini split, así como, la feria ambiental avifauna de la sabana, entre otros.

La Semana de Ingeniería y Tecnología es un evento enfocado en abordar temas del área de conocimiento para hacerla más acorde a la formación profesional de las y los estudiantes de los programas educativos de la DCIT (Ingeniería en Sistemas de Energía, Ingeniería Ambiental e Ingeniería en Redes tanto en campus Chetumal como Campus Cancún).

Leer mas...