Octubre terminó con gratas noticias para alumnado y profesores de la Licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos, ya que se recibió de parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística, A.C. (Conaet) el certificado que reacredita a este programa educativo que se imparte en el Campus Cozumel de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) por cinco años. En entrevista, la responsable de esta licenciatura, la Dra. Cruz López Contreras, profesora-investigadora adscrita a la División de Desarrollo Sustentable, comentó que este certificado es el colofón de un año de trabajo constante, ya que Conaet realiza una revisión de más de 160 indicadores, los que hay que documentar, por lo que, desde enero hasta junio de 2024, cuando se tuvo la visita de evaluación por los pares académicos, se logró tener todos los indicadores documentados.
Explicó que desde 2013 esta Licenciatura en Gestión de Servicios Turísticos cuenta con reacreditación del Conaet, la cual se ha ido renovando y el certificado que se entregó el 31 de octubre pasado avala cinco años que van del 2024 al 2029, lo que significa un reconocimiento en la formación de profesionales del turismo.
Señaló que el tener la licenciatura acreditada y considerada por organismos externos como de Calidad, permite al estudiantado no sólo saber que su programa educativo es de prestigio y con fuertes estándares de calidad, sino que además les permite tener la garantía que saldrán bien preparados al mundo laboral.
Asimismo, destacó la doctora López Contreras que el alumnado que egrese tiene beneficios, como el que por ser un programa reacreditado pueden acceder a una modalidad de titulación llamada “Egreso de un programa de calidad”, que les permite acceder casi de manera casi automática a la titulación. “Si no hubiéramos obtenido la reacreditación nuestros alumnos no podrían optar por este beneficio”, comentó.
Si bien el programa ha podido mantenerse con acreditación y reacreditaciones de calidad, destacó que esto no significa que ya se logró y en cinco años nuevamente se haga, sino que las acreditadoras entregan una serie de recomendaciones las cuales hay que solventar, las cuales pueden ser en materia de actualizaciones del programa, o incluso de infraestructura necesaria para mantener los estándares de calidad, puntualizó.
Leer mas...