Gran fiesta astronómica en el CBTIS 214 con la Noche de las Estrellas

Se montaron 29 talleres en las canchas del plantel y se disfrutó de amplio programa artístico

11 noviembre 2024
Compartir nota

La Noche de las Estrellas 2024 en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios 214, fue una gran fiesta astronómica que reunió a niños, adolescentes y maestros en una muy animada convivencia en la que alumnos de nivel media superior mostraron creatividad y talento en sus primeros acercamientos con las ciencias fundamentales basadas en la observación y experimentación para crear conocimientos y pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático.

Desde las 18:00 horas las puertas del CBTIS 214 se abrieron para la instalación de 29 talleres en los que el alumnado con la asistencia de docentes mostró los avances de sus trabajos escolares en los que de manera lúdica están adquiriendo el conocimiento y que esa noche compartieron con los asistentes al evento Noche de Las Estrellas.

El programa cultural estuvo a cargo del Ballet Zazil Ha del CBTIS 214, del grupo de folclor del ITCH y la compañía de teatro de CBTIS 214 quienes amenizaron la velada. La Dra. Dana Trejo Arroyo, brindó una plática titulada “Marie Curie a 90 años de su partida” en la que destacó la biografía de la científica polaca.

Las bobinas de Tesla que montaron los estudiantes de la UQRoo en la Noche de las Estrellas causaron mucho interés de niños y adultos que se acercaron a disfrutar el espectáculo de rayos y destellos de luz.

Entre los talleres que se montaron se encuentra el Caleidoscopio, Trajes Radiactivos, la Mesa de Chernobyl, Maqueta de telescopio de Galileo, Exposición de modelos anatómicos didácticos, Mesa de Radiación, lotería científica, Armables, Radiación e infografías, Buscando a Nemo, Merce Cube de Steam, Robots Didácticos, Armado de Recortables, Experimentos, Juvecine, Transmisión película Marie Curie, Observación con Microscopio Digital.

El Club de teatro CBTIS 214: Imágenes que hablan: Marie Curie, El Espejo infinito, Magia Electromagnética, Magia para Niños, Actividades Lúdicas, Torneo de ajedrez, Robots didácticos para niños, Maqueta sobre la contaminación lumínica, Maquinas simples con legos, Armado de recortables: del Gran Telescopio Milimétrico, Telescopio Espacial James Webb, entre otros juegos didácticos.

El evento fue presentado por el Dr. Joel Omar Yam Gamboa, profesor de la UQRoo; la Mtra. Gloria Escalante, subdirectora Académica del CBTIS 214; la Mtra. Estela Gamboa Várguez, profesora del COBAQROO; la Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou, subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Chetumal; el Lic. Martín Ramos Pérez León, gerente de SONNEN LABS; el Br. Rodrigo Alcocer Ucan, fundador de la Sociedad Científica Juvenil y la Lic. Alma Delfina Alvarado Moo del Instituto Quintanarroense de la Juventud.

La Noche de las Estrellas celebra: la vida y obra de Marie Curie, primera persona, y única mujer hasta hoy, en ganar dos Premios Nobel, uno de física y uno de química, a 90 años de su partida.

Se celebró también a la primera astrónoma profesional en México, Marie Paris Pismis de Recillas, quien fue una de las personas más influyentes para que la astronomía mexicana tomara importancia a nivel mundial y que falleció hace 25 años.

Leer mas...