Inicia la XXVII Semana y Feria de la Salud en campus Chetumal Bahía

Se brindaron conferencias, pláticas, talleres se insiste en la importancia de mantenerse saludable y aprender a procurarse bienestar

14 noviembre 2024
Compartir nota

Como parte de su compromiso de promover, conocer, comprender, apoyar y fortalecer los estilos de vida saludables para cada uno de los integrantes de la comunidad universitaria, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo lleva a cabo la XXVII Semana y Feria de la Salud; con la conferencia “Re etiquetando la ansiedad”, a cargo del Psico. Sergio Castillo Barrera, director del Centro de integración Juvenil (CIJ) se abrió esta jornada.

En la sala de Rectores del campus Chetumal Bahía, la directora de Servicios Estudiantiles, Mtra. Melissa Blanqueto Estrada inauguró la XXVII Semana y Feria de la Salud en la que, por medio de conferencias, pláticas, talleres se insiste en la importancia de mantenerse saludable y aprender a procurarse bienestar.

La Dra. Lila García Álvarez, responsable del Área de Bienestar Físico Socioemocional del Departamento de Desarrollo Universitario Integral destacó que la función social de las universidades es contribuir al cambio cultural mediante la educación de personas más cultas, abiertas, emprendedoras e íntegras, comprometidas con el desarrollo de la sociedad.

Las universidades contribuyen a promover la salud, velando por que la comunidad universitaria adquiera una comprensión razonable con aspectos sociales como la igualdad, la inclusión, la promoción de la salud aunado a las acciones que se vienen realizando sobre discriminación y acoso.

“Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo está comprometida con la salud física y mental de la comunidad universitaria, el día de hoy celebramos la XXVII Semana y Feria de la Salud, a lo largo de esta semana tendremos conferencias, pláticas, talleres como parte de la promoción de la salud”, explicó.

El compromiso de la UQRoo con la educación y salud se refleja en las alianzas con otros organismos como la Red Mexicana de Universidades Promotoras de la Salud, la Red Iberoamericana de la Salud, la Secretaría Estatal de Salud, Centros de Integración Juvenil, el Instituto Mexicano de Seguro Social, entre otras.

Por su parte el Br. Ezequiel Chuc Velez, estudiante de la licenciatura en Mercadotecnia y Negocios al hacer uso de la palabra celebró la preocupación de la casa de estudios por procurar entornos saludables, crear una cultura de bienestar, así como acercar servicios de salud a la comunidad universitaria para promover estilos de vida saludable.

Tras la inauguración le correspondió al Psico. Sergio Castillo Barrera, director del Centro de Integración Juvenil Chetumal, ofrecer la conferencia “Re etiquetando la ansiedad”, en la que destacó que algunas manías o conductas repetitivas de los individuos suele confundirse con ansiedad por lo que es necesario conocer, aunque de manera general, cuáles son las condiciones para que esta enfermedad se presente.

Hizo mención que cada vez es mayor el número de personas de todas las edades que están registrando problemas de salud mental y lo más importante es que cualquier cambio del entorno se tenga la decisión de solicitar o buscar ayuda de un profesional de la salud.

Como parte de las acciones en la Feria de la Salud, el 11 y 12 en la División de Ciencias de la Salud, se aplicaron las vacunas de Influenza y Covid, del mismo modo se brindó información sobre educación sexual y bucal, se realizó la toma de glucosa, medida de talla y peso. Todas estas actividades se realizaron en el campus Chetumal Bahía.

Los temas que se abordaron en las conferencias fueron Ansiedad y depresión como factores de riesgo, Las drogas y sus efectos en la salud, los suplementos alimenticios en el deporte, Hablemos de depresión y ansiedad.

Para cerrar la semana se realizó una super clase de ritmos latinos masiva en el Campus Bahía y en el Campus de Felipe Carrillo Puerto, a cargo de la Mtra. Elsy Sierra Padilla.

Leer mas...