Con gran participación estudiantil de las diferentes licenciaturas que se imparten en el Campus Cozumel de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo), se llevó a cabo este 13 y 14 de noviembre las Jornadas por la Salud 2024, con un buen número de interesantes y didácticas charlas sobre diversos tópicos de la Salud, dadas por expertos en cada una de las áreas, además de una feria de la salud con ocho instancias que ofrecieron información, vacunas, toma de pruebas de glucosa en sangre, entre otras temáticas. En lo que fue la inauguración el día 13 corrió cargo del Dr. Romano Segrado Pavón, jefe del Departamento de Turismo, en representación de la Dra. Lucinda Arroyo, directora de la División de Desarrollo Sustentable, acompañado del Mtro. Martín José Couoh Pérez, Jefe del Departamento de Servicios Estudiantiles en la Unidad Académica Zona Norte, la Mtra. Lourdes Moo Canul, secretaria técnica de Docencia de la DDS, y la Dra. Martha Gutiérrez Aguirre, Responsable del Programa Educativo en Manejo de Recursos Naturales.
Tras la inauguración se presentó la ponencia “Automedicación y sus consecuencias” a cargo del EPSS Carlos Chávez García, con una visión de joven a joven de lo que no se debe hacer y, sobre todo, los riesgos de la automedicación.
Representando al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el gerontólogo Dr. Omar Josué Zaldívar Silva, presentó la charla “Prevención de la diabetes Mellitus tipo 2”, con interesantes conceptos, también muy didáctico y con un lenguaje de difusión de la ciencia, cercano al alumnado.
Asimismo, en el auditorio universitario se presentó la charla de la Unidad de Especialidades Médicas UNEME, “Daños ocasionados por el consumo del alcohol”, impartida por la T.S. Guadalupe Edith Robles Pineda, quien les comentó a la juventud presente los posibles daños por el exceso en el consumo del alcohol, y, sobre todo, dio consejos para definir cuánto es suficiente.
Asimismo, como parte previa a la campaña de donación de sangre que se realizó este 14 de noviembre, el primer día de actividades el Q.F.B. Jhonatham de Jesús Hernández Soto, responsable de la campaña por parte del Centro Médico de Cozumel, presentó la plática Beneficios de la donación de sangre.
Además, se presentaron Prevención de la violencia en el noviazgo, impartida por la Psic. Cecilia Ancona Uicab, de la Secretaría de las Mujeres (SEMujeres) y Enfermedades bucodentales, por parte del C.D. Francisco Javier Angulo Robertos.
En lo que fue la actividad de la Feria de la Salud, desarrollada este 14 de noviembre, ocho instituciones colocaron sus estantes de trabajo para ofrecer atención informativa, como el caso del ISSSTE quien se dedicó a abordar temas en torno al Día Mundial contra la Diabetes además de hablar de los nivele de violencia a través de los violentómetros; mientras que Seguro Social ofreció la toma de muestras de glucosa en sangre, vacunas contra el COVID y contra la Influenza, justo antes del inicio de la temporada gestacional de ambas enfermedades.
SEMujer ofreció orientación sobre la violencia en el noviazgo y cómo darse cuenta, en el Sector Salud ofrecieron la toma de la presión arterial y cómo prevenir la hipertensión, mientras que el Centro de Integración Juvenil de Cozumel ofreció sus diferentes servicios de prevención de las adicciones.
El cierre de actividades de la Jornada por la Salud 2024 culminó con las conferencias “Resistencia a la Insulina, diabetes y nutrición”, impartida por la Licenciada en Nutrición Karen Jannette Interian Pacheco, y “¿Cuándo debo asistir a terapia?”, por parte de la Psic. Claudia Sánchez Contreras, ambas ponentes quienes laboran en el área de Fortalecimiento de UQRoo Cozumel.
Leer mas...