Con el objetivo de fortalecer la enseñanza y aprendizaje de la materia jurídica tanto para el alumnado del sistema escolarizado como el virtual, el Departamento de Derecho de la División de Ciencias Sociales y Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo campus Chetumal Bahía organizó el evento la Semana del Derecho del 11 al 14 de noviembre la cual se desarrolló con un enfoque multidisciplinario. Tras la inauguración de esta jornada a cargo del secretario General de la UQRoo, Mtro. Rafael González Plascencia quien destacó importancia de mantener este tipo de actividades académicas en el aula magna “Dra. María Lourdes Castillo Villanueva” se dio paso a una conferencia del Magistrado Eugenio Armenta Ayala, del Tribunal Agrario. Se resaltó que el alumnado de este Programa Educativo estuvo muy involucrado en la organización de las actividades programadas.
La posteriormente se presentó el libro "Mexicanos de Corazón (naturalizados)= ciudadanos de primera" a cargo del Dr. Ignacio Alonso Velasco; posteriormente se desarrolló en la Sala de Juicios Orales la conferencia titulada “Análisis jurídico en materia laboral” la cual fue brindada por el Lic. Javier Varillas Pastrana; al concluir el alumnado de la Licenciatura en Derecho realizó el Simulacro en materia familiar.
Como parte de la jornada académica se ofreció la conferencia: Análisis de la Ley de Justicia para Adolescente por parte de la Magistrada Tere Villa Velazco y al terminar le tocó el turno al Lic. Heyden Cebada Rivas, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia quien compartió sus ideas en la conferencia "Hacia una justicia para la paz: Origen y futuro de la justicia alternativa en Quintana Roo" y en la que interactuó con el alumnado de varios semestres de la carrera de Derecho.
En una comunicación compartida en sus redes sociales el Magistrado Lic. Cebada Rivas agradeció a la UQRoo la invitación y destacó la experiencia como enriquecedora, las preguntas, comentarios y entusiasmo le recordaron la importancia de seguir luchando por un futuro más justo y pacífico. “Estoy emocionado por ver cómo ellos se convertirán en agentes de cambio en nuestra sociedad”, indicó y luego agradeció este espacio para el diálogo y el aprendizaje.
En otra conferencia la Juez Norma Cano abordó el tema “Análisis de la violencia familiar contra la mujer. Entre otras ponencias el Dr. Luis Gerardo Samaniego Santamaría habló de “La Constitución del Estado de Quintana Roo en la víspera de su cincuenta aniversario”. Mientras que la Dra. Yunitzilim Rodríguez Pedraza, habló de “El derecho a la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en México y en Quintana Roo.
El Dr. Gustavo René García Varga habló sobre “Derechos Humanos desde la perspectiva psicosocial”. El Dr. Isael Fierros González presentó la ponencia “Derechos sociales y medición de la pobreza multidimensional en el Estado de Guerrero” y se cerró la ronda de conferencias con la ponencia “La construcción del derecho de las víctimas como aporte latinoamericano al derecho internacional de los derechos humanos”, la cual estuvo a cargo del Dr. Dario Ghilarducci.
Leer mas...