Con el anuncio de que la Dra. Crucita Aurora Ken Rodríguez fue electa presidenta del comité directivo de la Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (Amecider) para el periodo 2024-2027, concluyeron las actividades programas en el 29° Encuentro Nacional Sobre Desarrollo Regional en México, Amecider 2024, “Desafíos contemporáneos del desarrollo regional: Gestión sustentable con innovación social”, que se llevó a cabo en la UQRoo del 11 al 15 de noviembre. La Dra. Crucita Aurora Ken Rodríguez es investigadora y docente de la UQRoo, integrante de Amecider desde 2009 ha participado en varias etapas de la asociación y la más reciente es la vicepresidencia, en estos 15 años aprendió de la organización de los eventos y actividades de la agrupación hasta el 14 de noviembre que durante una asamblea general, los asociados le brindaron el voto de confianza y la eligieron como presidenta.
La Dra. Ken Rodríguez se ha planteado que en su periodo aumentar a dos eventos de alcance regional y uno nacional, con el fin de propiciar más intercambio y debate que sobre el desarrollo regional llevan a cabo en este espacio de análisis en el que concurren alumnado de maestrías, doctorados y de licenciaturas además de investigadores de varias universidades del país.
Entre sus objetivos de trabajo se encuentra reactivar al Comité de Notables, que son expresidentes de Amecider quienes tuvieron una trayectoria muy importante y ahora son asesores de la presidencia y con ellos se van a puntualizar los temas que pueden ser estratégicos enfocados a discutir las problemáticas de México y sus regiones.
En la asamblea general donde resultó electa los asociados hablaron de buscar un equilibrio en la participación ya que la zona Sur casi no interviene, lo hace más la academia del Centro y del norte del país, un ejemplo es Campeche cuyas universidades no intervienen
“Otra propuesta del nuevo comité ejecutivo es ampliar la capacitación porque el desarrollo regional tiene su metodología, tiene su técnica, tiene su enfoque, hay muchas ahora matemáticas que se pueden usar, se pueden mapear los resultados, entonces hay que capacitar a profesores y alumnos sobre estas nuevas herramientas que van saliendo para conocer, diagnosticar las problemáticas regionales”, explicó.
La UQRoo tendrá la presidencia de la Amecider en los próximos tres años y acompañarán a la Dra. Ken Rodríguez en las Vicepresidencias, la Universidad Autónoma del Estado de México y la Universidad de Guadalajara; la secretaría lo tiene la Escuela Nacional de Estudios Superiores de León de la Universidad Nacional Autónoma de México; participa como tesorero el Centro de Investigación, Alimentación y Desarrollo del estado de Hidalgo.
Los vocales serán la Universidad del Caribe, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
El Dr. José Gasca Zamora, quien concluyó con su periodo al frente de la Amecider felicitó a la nueva presidenta y presentó un resumen de los resultados de este 29º Encuentro Nacional sobre Desarrollo Regional en México y planteó que se recibió la carta de intención de universidad de Aguascalientes para ser la sede del 30º encuentro.
Como parte de las actividades de cierre de este evento se llevó a cabo el conversatorio “Evaluación de programas y proyectos de impacto regional en el Sur-Sureste de México y retos del nuevo gobierno” en el que participaron el Ing. Guillermo Woo Gómez, Coordinador Ejecutivo del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur Sureste (Fidesur) y el Dr. Esteban Omar Castellanos Martínez, gerente del Área De Análisis Geoespacial Del Tren Maya, mismo que fue moderado por el Dr. Pablo Wong González, del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo.
Leer mas...