A fin de dar continuidad a los trabajos propuestos y coordinados sobre Cultura de Paz en las Instituciones de Educación Superior del Estado de Quintana Roo, la tarde de este viernes se reunió en el Campus Cozumel de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) la Comisión Técnica de Cultura de Paz e Igualdad de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior del Estado de Quintana Roo (COEPES), en la que fue la cuarta y última sesión de 2024. La COEPES se orienta al logro de los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo, los ejes estratégicos a nivel nacional y también coadyuva a la contribución en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, inspirando a las Instituciones de Educación Superior públicas y particulares, a la mejora continua, y brinda certeza a la sociedad quintanarroense de la calidad educativa del nivel superior en el Estado. En este sentido, la organización del trabajo de la COEPES se desarrolla a través de 6 Comisiones Técnicas: a) Académica, b) Planeación y Desarrollo de la Educación Superior, c) Vinculación, d) Investigación y Estudios Técnicos, e) Cultura de Paz e Igualdad, y f) Gestión de Instituciones Particulares de Educación Superior.
Al frente de la sesión estuvo la Dra. Zac Mukuy Aracely Vargas Ramírez, en representación del Rector de la Universidad Tecnológica de Cancún, Mtro. Enrique Baños Abedun de Lima, quien es el coordinador de la comisión, que forma parte de la organización de trabajo de la COEPES, en la cual se ha trazado una ruta para en tres líneas de acción: Atención a la violencia de género en el Nivel Superior, Promoción de la Cultura de la Paz, y Difusión de acciones para generar una cultura de la paz.
Aunque no pudo estar en la bienvenida, en el desarrollo de la sesión, la Rectora de la UQRoo, Dra. Natalia Fiorentini Cañedo, se sumó a las actividades, en donde hizo un llamado a que los trabajos de esta comisión de la COEPES sean de forma práctica, determinada y eficaz. “Conocemos el diagnóstico tomemos decisiones”, e instó a los presentes, y a quienes participaron por medio de la plataforma Zoom, que en las instituciones “seamos prácticos” para atender hechos concretos, demandas de nuestro alumnado y hagamos acciones conjuntas, a fin de que las fortalezas de una IES se sumen a la fortaleza de las otras para la resolución de problemas concretos.
Durante esta sesión híbrida, presencial en el Salón de Usos Múltiples del Campus Cozumel y en forma virtual, se presentaron los resultados de los indicadores trabajados en todas las IES del Estado, y el informe anual de actividades, el cual fue leído por la Dra. Zac Mukuy Aracely Vargas en representación del Rector de la UT de Cancún, Mtro. Enrique Baños.
Leer mas...