A fin de fortalecer la transparencia presupuestaria estatal, la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQRoo) presentó recomendaciones durante la “Octava Glosa Ciudadana de Gobierno Abierto y Desarrollo Sostenible de Quintana Roo, celebrada el pasado 29 de noviembre en el Complejo de Seguridad Pública C5”, en Cancún. Este evento, que busca fomentar la colaboración entre la sociedad civil y el servicio público, fue el escenario de un espacio de diálogo para exponer los resultados del proyecto de vinculación "Análisis del presupuesto de egresos de Quintana Roo: una plataforma virtual de transparencia ciudadana".
El proyecto se enfocó en mejorar la vigilancia ciudadana y la presentación de datos del presupuesto público estatal, de la plataforma digital de Transparencia Presupuestaria del Estado, a fin de hacer más accesible y entendible la información pública.
Esta propuesta es resultado de la colaboración entre el programa de Licenciatura en Gobierno y Gestión Pública que se imparte en la UQRoo campus Playa del Carmen, la asociación civil Ciudadan@s por la Transparencia A.C. (CxT) y la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo (Sefiplan).
El proyecto fue coordinado por el Dr. Felipe Flores Vichi, secretario técnico de Investigación y Extensión de la División de Ciencias Políticas y Económicas (DCPE) y la Lic. Yedde Cupul Alonso, directora técnica de Ciudadan@s por la Transparencia A.C. (CxT).
Contó con la colaboración de un equipo de profesores-investigadores de la UQRoo entre los que se encuentran la Dra. Susana Medina López, el Dr. Luis Constantino Elizondo Paredes, el Dr. Salvador Castro García, el Dr. Horacio Espinosa Coria, el Mtro. Miguel Vázquez Flores y el Mtro. Remigio Cabral Dorado.
El estudiantado de Gobierno y Gestión Pública del Campus Playa del Carmen desempeñó un papel crucial en el proyecto, aplicando su creatividad y utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, con las que desarrollaron infografías y cápsulas de video para comunicar, de manera clara y accesible, la información sobre el presupuesto público estatal.
Sus trabajos abarcaron temas como el comportamiento del presupuesto, la distribución de recursos, los tipos de programas presupuestarios y la clasificación del gasto gubernamental a nivel estatal y municipal
La presentación de resultados y recomendaciones durante la Glosa Ciudadana estuvo a cargo de la Dra. Susana Medina López, acompañada de los estudiantes Carlos Alberto López Cortázar, Julián Alejandro Bacab Huchín, Marco Lester Willis Ocejo y Mario Humberto Vázquez Pool, quienes asistieron en representación de la comunidad estudiantil.
Como resultado de la exitosa colaboración se establecieron compromisos concretos para el año 2025, entre los que destacan la generación de mesas de trabajo entre profesores-investigadores de la UQRoo, CxT y SEFIPLAN para implementar una plataforma intuitiva que permita a los ciudadanos explorar y consultar el presupuesto, facilitando el acceso a la información detallada y comprensible sobre el uso de los recursos públicos.
Los compromisos acordados de mayor transparencia y participación ciudadana se reflejarán en un gobierno abierto que permita a la ciudadanía conocer por qué varía el presupuesto anual, en qué se distribuye, por qué se le dedica la mayor parte del presupuesto a educación y por el contrario la menor parte a Ciencia, Tecnología e Innovación, Protección Ambiental, Cultura y Desarrollo Económico.
La iniciativa representa un paso significativo hacia una mayor accesibilidad y comprensión de la información presupuestaria en Quintana Roo, fomentando una cultura de transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos.
En el evento de inauguración estuvieron presentes la gobernadora Lic. Mara Lezama Espinosa y funcionarios públicos de diversos órdenes de gobierno, en el tema de Transparencia Presupuestaria se suscribieron compromisos a desarrollar durante 2025, en el marco de proyecto de vinculación.
Leer mas...